Bullrich calificó de "pantomima" el video del gendarme Nahuel Gallo

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich consideró que el video enviado como "prueba de vida" del gendarme detenido desde diciembre por el regimen de Nicolás Maduro no es válido. Y volvió a reclamar su liberación.


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich criticó duramente el video difundido por el régimen de Nicolás Maduro sobre el gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado y detenido en Venezuela desde diciembre de 2024. Calificó el material audiovisual como una "pantomima" y exigió su inmediata liberación.

"Lo único que Argentina acepta es que sea puesto en un avión y enviado al país", afirmó Bullrich en diálogo con Radio Mitre. También rechazó la falta de claridad en el video presentado. "No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto sin sonido, sin fecha y en un lugar desconocido. Esto es una dictadura, y las dictaduras hacen estas cosas: dan pruebas de vida", subrayó.

El jueves por la tarde, el régimen chavista compartió fotos y un video de Gallo. En el material se lo observa con una remera y pantalón celestes en un espacio que parece un playón frente a gradas. Sin embargo, no se ofrecieron detalles sobre la fecha ni el lugar donde fue grabado. María Alexandra Gómez, pareja del gendarme, confirmó que se trata de él y calificó al régimen como "criminal".

Según Gómez, las imágenes podrían haber sido tomadas en la cárcel de El Rodeo, un centro penitenciario identificado gracias a imágenes satelitales que muestran coincidencias con el escenario visto en el video. Entre los detalles que coinciden están una cancha de básquet con pintura similar, una tribuna techada y un edificio pintado de negro visible al fondo.

La publicación de este material coincidió con la denuncia presentada por el gobierno argentino ante la Corte Penal Internacional (CPI). En la acusación, el Ejecutivo calificó el secuestro de Gallo como una "violación grave y flagrante de los derechos humanos" y lo enmarcó en un supuesto patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen venezolano.

Además, este acontecimiento se produjo a pocos días de la visita a Argentina de Edmundo González Urrutia, reconocido por países occidentales como presidente legítimo de Venezuela. González Urrutia se reunirá con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada este sábado como parte de una gira internacional para obtener respaldo político.

Hasta ahora, las autoridades venezolanas solo se habían pronunciado sobre Gallo mediante declaraciones públicas de Diosdado Cabello, un comunicado de la Fiscalía General y una entrevista exclusiva del fiscal Tarek William Saab. En todos los casos, se vinculó al gendarme con una presunta conspiración internacional, aunque no se presentó evidencia concreta.

Pese a la falta de certezas sobre el día y el lugar donde se obtuvieron las imágenes, se pudo observar al gendarme en aparente buen estado de salud general en lo que podría ser un centro de detención. Mientras tanto, la presión internacional sigue aumentando en demanda de su liberación.


na

Esta nota habla de: