En conjunto, la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad rechazaron las acusaciones de Nicolás Maduro contra Nahuel Gallo, exigiendo su liberación y resaltando su ingreso legal a Venezuela.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió una resolución revelando que el gendarme argentino Nahuel Gallo cuenta con 2 abogados cuyos intentos de obtener información sobre su situación han sido bloqueados por el gobierno de Nicolás Maduro.
Lo hizo a través de la Resolución 1/125; determinó que se trata de una causa de "gravedad" y que sus derechos "enfrentan un riesgo de daño irreparable"
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich consideró que el video enviado como "prueba de vida" del gendarme detenido desde diciembre por el regimen de Nicolás Maduro no es válido. Y volvió a reclamar su liberación.
El gobierno de Javier Milei presentó ante Brasil, país mediador en la disputa diplomática, un documento que revela que Venezuela aceptó el ingreso del gendarme Nahuel Gallo.
24 abogados de diferentes países firmaron una una petición formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para impulsar el caso como una demanda internacional por violaciones graves a los derechos humanos.
"El presidente manifestó su apoyo en este angustiante momento y remarcó que se están realizando todos los esfuerzos diplomáticos y legales para exigir la liberación de Nahuel, que se encuentra detenido en Venezuela", dijo en X el gobernador de Catamarca Raúl Jalil