La Suprema Corte falló en contra de una aplicación de viajes

La Suprema Corte de Justicia rechazó una apelación presentada por la empresa Maxim en contra de resoluciones dictadas por el Ente de Movilidad Provincial (EMOP).

En las últimas horas, el Ente de Movilidad Provincial (EMOP) dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia de Mendoza ratificó las sanciones impuestas a la empresa de viajes Maxim. La aplicación de transporte había estado en el ojo de la tormenta por diferentes irregularidades y había sido sancionada por el ente.

Según señalaron desde el organismo provincial, el mismo había aplicado una sanción de suspensión de 30 días, la cual había sido recurrida y luego apelada por la empresa ante la Suprema Corte. Sin embargo, la máxima autoridad judicial de Mendoza determinó que la sanción era legal y legítima.

"En un operativo realizado por el Emop durante el 2023, inspectores detectaron a un conductor de Aist Argentina Srl (Maxim) sin el permiso correspondiente para prestar el servicio", señalaron desde el EMOP.

La pésima estrategia de Maxim para conseguir clientes en Mendoza

Además, agregaron: "El Ente de Movilidad aplicó una sanción de suspensión por 30 días, que fue recurrida y luego apelada ante la Suprema Corte. De acuerdo al Exp. Nº 13-07311021-6/1 "Aist Argentina S.R.L. c/ EMOP p/ A.P.A". la máxima autoridad definió que la sanción impuesta era legal y legítima".

Esta nota habla de: