La Suprema Corte de Justicia rechazó una apelación presentada por la empresa Maxim en contra de resoluciones dictadas por el Ente de Movilidad Provincial (EMOP).
Los jueces José Valerio, Dalmiro Garay y Julio Ramón Gómez rechazaron el recurso extraordinario interpuesto por la Asociación Sindical de Empleados Municipales de Guaymallén.
La jueza Norma Llatser asumió formalmente como nueva integrante de la Suprema Corte de Justicia en un acto realizado en el Poder Judicial. Alfredo Cornejo encabezó el acto.
La magistrada Norma Llatser jurará este jueves como jueza de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y se mostró entusiasmada con la posibilidad de poder implementar su impronta dentro del máximo tribunal.
La campaña se inicia en calles San Martín y Colón de la Ciudad de Mendoza y continuará a través de diferentes dispositivos de publicidad distribuidos dicho municipio, desde carteles en avenidas principales hasta espacios digitales.
La Cámara de Senadores avaló la designación de Norma Llatser como ministra de la Suprema Corte de Justicia. La postulación fue tratada tras superar la audiencia pública la semana pasada y recibió el acuerdo mediante voto secreto en una sesión presidida por la vicegobernadora Hebe Casado.
La técnica radiológa había sido cesanteada en el año 2016 por cobrar a los pacientes del Hospital Dr. Domingo Sícoli informes realizados por otra médica ajena al hospital.
El gobernador enviará el pliego a la Legislatura, donde se da por descontado que pasará el filtro. Llatser tiene 61 años, nació en San Martín, será la segunda mujer en integrar la Suprema Corte de Justicia junto con Teresa Day.
La renuncia de Llorente será presentada al mediodía de este viernes en una ceremonia en la que estará acompañado por el presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay, y el gobernador Alfredo Cornejo.
El presidente de la Corte Dalmiro Garay habló sobre la decisión de quitar los teléfonos celulares de las cárceles y cómo los establecimientos deberán cumplir con las normas prepandémicas antes de retirarlos
En un fallo dividido y pese a las irregularidades denunciadas por el Tribunal de Cuentas, la Suprema Corte de Mendoza eximió a Oscar Sandes, titular de Vialidad entre 2015 y 2019 de devolver más de 5 millones de pesos
Una edición extra de La Picada (que se puede leer los domingos con perlitas políticas y empresarias) muestra los gritos silenciosos de los espectadores de los discursos de Dalmiro Garay y el gobernador Alfredo Cornejo.
Garay indicó que "el hecho de que no lo haya logrado ni en la Legislatura ni en el diálogo político, por ejemplo, entre intendentes, es cuando nosotros debemos entender en algunos conflictos, buscando la mejor solución".
El juez de la Suprema Corte fue quien aprobó la resolución para el uso de toga en los juicios por jurados de Mendoza en 2020. Cree que todos deberían pagar impuesto a las Ganancias y considera algunas criticas como planteamientos cargados de emotividad.
El club de Godoy Cruz deberá abonarle los honorarios a los profesionales por la construcción de oficinas, un gimnasio y un buffet. El fallo es de la Suprema Corte.
La Suprema Corte puso punto final a la contienda judicial entre los dueños del inmueble con riesgo de derrumbe y el municipio. Ambos se culpaban por el mal estado del lugar. Qué dijeron los jueces.