La Suprema Corte de Justicia rechazó una apelación presentada por la empresa Maxim en contra de resoluciones dictadas por el Ente de Movilidad Provincial (EMOP).
El Gran Mendoza está enchastrado por publicidad de Maxim, a todo color, con pintadas y folletos pegados en columnas y paredes, fuera de la normativa vigente. ¿En qué momento sucedió que nadie parece haberse dado cuenta? Y la respuesta de la empresa, que dice ser víctima. Las multas, inhabilitación y posibles más acciones legales. Hay más.
Siguen por todo el Gran Mendoza las pintadas de propaganda para la empresa Maxim, pero ellos dicen que son víctimas de una estrategia de desacreditación y aseguran que están limpiando. Hoy en pleno centro de Mendoza y en los alrededores, siguen a la vista las pegatinas y pintadas.
La empresa que ofrece mediante una app servicio de transporte en autos tipo taxis negó a Memo ser quien pinta paredes, pisos, calles y coloca afiches en postes y muros. Se comprometió a limpiar todo lo enchastrado.
Maxim había recibido una suspensión de 30 días que no fue cumplida por la empresa. Por lo tanto, aplicaron la inhabilitación definitiva contra la empresa.