El Valle de Uco recibirá U$D 125 millones para obras hídricas
El proyecto forma parte del Plan Maestro para el Sector Hídrico de Mendoza que fue presentado por el gobernador Alfredo Cornejo en San Carlos
El Gobernador Alfredo Cornejo y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, presentaron obras de riego financiadas por el Fondo del Resarcimiento por 125 millones de dólares que serán realizadas en el Valle de Uco. El objetivo es optimizar el riego en una de las zonas agroindustriales más importantes de la provincia.
El plan contempla las obras buscan mejorar la eficiencia del riego, reducir las pérdidas por infiltración y asegurar un suministro hídrico más confiable para los productores. Además, este proyecto garantizará un sistema de riego flexible, permitiendo a los usuarios programar el riego según las necesidades de su suelo y cultivo mediante las metodologías de riego acordado y riego a la demanda.
"Sabemos que, sin poner dinero agregado a la agricultura, es difícil sostenerla"
El Gobernador Cornejo anunció este proyecto para mejorar la productividad agrícola en la zona, a pesar del difícil contexto económico. Aseguró que la obra está bien planificada, respaldada técnicamente, buscando resultados efectivos. "No es una inversión menor, no solo por el monto sino por la solvencia técnica que tiene detrás, que está estudiada para que realmente brinde resultados", puntualizó el Gobernador.
En este sentido, el mandatario explicó que estas obras hídricas enfatizan la necesidad de sostener la agricultura ante la creciente competencia y los avances tecnológicos que han abaratado su producción.
"Queremos que haya recupero, que se paguen las obras, pero sabemos que sin poner dinero agregado a la agricultura es difícil sostenerla", aseveró el Gobernador. Además, agregó que es "cada vez es más difícil, mucho más difícil ser competitivos en materia agrícola, por eso nos sentimos orgullosos de proteger la agricultura".
Además, Cornejo sostuvo que la agricultura en Mendoza se enfrenta a desafíos de competitividad y escasez de agua. "En Mendoza confiamos en nuestra agricultura. Convive una agricultura muy competitiva, a pesar de los desastres macroeconómicos de los gobiernos nacionales", remarcó y agregó: "Nosotros aspiramos a que toda la agricultura de Mendoza sea competitiva en los tiempos que vienen".
Estos son los detalles del proyecto hídrico para el Valle de Uco financiadas por el Fondo del Resarcimiento:
- Modernización del sistema de riego canal Calise.
- Modernización del sistema de riego Paraje de Altamira.
- Modernización del sistema de riego Yaucha área Pareditas.
- Modernización del sistema de riego Yaucha-presurización de la Rama Dumas.
- Modernización del sistema de riego canales Manzano, Melocotón y Vista Flores.
- Modernización del sistema de riego Arroyo Grande.
- Modernización del sistema de riego del área Gualtallary.