Luego de que el Gobierno de Mendoza decidiera pasar las funciones del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) a Irrigación, decretó el pago de las liquidaciones de los empleados que finalmente quedaron fuera del organismo.
Tras la disolución del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) en el 2024, el organismo que distribuye el agua en toda la provincia asumió esas facultades y creó una dirección específica.
El superintendente general de Irrigación Sergio Marinelli explicó algunos de los puntos del avance en el Plan de Manejo Hídrico y también se refirió a algunas situaciones que se debe trabajar para regularizar en cuanto al suministro del recurso.
El "Gobierno del Agua" informó en el Senado su estrategia para Mendoza, con el aporte técnico de Mekorot. Desde el peronismo se reclamó más participación de expertos mendocinos.
El Departamento General de Irrigación agregó en su Presupuesto de Recursos y Cálculos 2025 la actividad minera como anexo al Registro Único de Establecimientos (RUE), empresas que pagan un tributo por el control de la contaminación y preservación del agua, denominado Registro Único Minero (RUM).
En una medida que busca reforzar el control ambiental, la Dirección General de Irrigación de Mendoza incorporó a las empresas mineras al registro único de establecimientos que abonan un canon por el uso y preservación del recurso hídrico.
Luego de que el Senado aprobara la disolución del EPAS, desde el partido amarillo manifestaron que sólo se trata de un cambio administrativo que centraliza el gobierno del agua en Irrigación.
El 20 de noviembre es el Día Provincial del Agua y este mes coincide con el día en que se sancionó, en 1884, la norma que aún rige la administración y distribución del recurso hídrico en Mendoza.
Pero, el Departamento General de Irrigación (DGI) ha señalado que siguen existiendo desafíos significativos en la administración del agua, en lo que respecta al uso agrícola y doméstico.
El superintendente general de Irrigación Sergio Marinelli habló sobre la nueva función del ente, que absorberá las funciones de control del EPAS en el marco de un plan integral.
Este miércoles ingresó en Diputados el proyecto para disolver el EPAS, por lo que el ministro de Gobierno, Natalio Mema dio detalles en "Tenés que Saberlo" sobre lo implica este cambio en la regulación del agua.