Irrigación renovará el Sistema de Información Hidronivometeorológica
Desde el organismo informaron que se están cambiando equipos que datan de los años 90, lo que están siendo reemplazados por modernas antenas que permitirán una mayor densidad de datos.
Irrigación informó que está renovando los instrumentos necesarios para medir la cantidad de nieve y, por lo tanto, el pronóstico hídrico de cada una de las cuencas.
En un comunicado indicó que la Dirección de Gestión Hídrica realiza en esta primera quincena de abril la campaña de mantenimiento de las estaciones nivométricas del Sistema de Información Hidronivometeorológica (SIH) ubicada a lo largo de toda la cordillera mendocina. Este año se está haciendo el reemplazo del sistema de comunicaciones original del SIH, que fue instalado a fines de los años 90.
Según detallan, este nuevo sistema se implementa a través de Starlink y consiste en una instalación de hardware y software, además de una cámara de video. Estas mejoras permiten una transmisión de datos en tiempo real, mayor densidad de información y una visión en tiempo real a través del video. También la instalación de otros equipamientos de gran utilidad para el seguimiento de las condiciones de alta montaña.
Los datos que cada estación transmite, diariamente, son: temperaturas de aire y suelo; velocidad y dirección del viento; humedad relativa; radiación incidente y reflejada; altura de nieve y especialmente el EAN (la cantidad de agua que posee la nieve).
El martes 1° de abril quedó instalada la primera antena en la estación nivológica Horcones, ubicada en el Parque Provincial Aconcagua, dentro de la cuenca del río Mendoza. Este proceso, de tipo transicional, que renovará todas las estaciones, se completará en el lapso de un año.