San Juan tuvo en 2024 un boom en exportaciones mineras

En el acumulado anual del 2024, las exportaciones mineras de San Juan totalizaron 1.467 millones de dólares, marcando un avance del 66,6% respecto a 2023.

En diciembre, las ventas al exterior alcanzaron los 171 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 138,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el acumulado anual, las exportaciones mineras de San Juan totalizaron 1.467 millones de dólares, marcando un avance del 66,6% respecto a 2023.

El oro y la plata, principalmente extraídos de la mina Veladero, operada por Barrick y Shandong, lideraron este crecimiento, junto con la producción de cales, según datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, dependiente de la Secretaría de Minería de la Nación.

A diferencia de otras provincias mineras, San Juan exhibió el mayor crecimiento interanual en exportaciones. Mientras Santa Cruz apenas registró un aumento del 1,5% en diciembre y un 7,2% en el acumulado anual, las provincias del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta) sufrieron una caída del 38,7% en diciembre y cerraron el año con una baja del 8,5%.

Este desempeño ha posicionado a la minería como el principal motor económico de la provincia, representando el 81,2% de las exportaciones totales de San Juan en 2024, frente al 75,3% registrado en 2023. La participación minera en el comercio exterior provincial también se incrementó, pasando del 74,6% en diciembre de 2023 al 86,7% en el mismo mes de 2024.

Oro y cales, los pilares de la exportación

El oro continúa siendo el principal producto de exportación de San Juan, representando el 97,9% de las ventas mineras al exterior en diciembre de 2024. En segundo lugar, los productos derivados de cales contribuyeron con el 1,9% del total.

Con este desempeño, San Juan refuerza su posición como una de las provincias mineras más relevantes del país, impulsando el crecimiento económico, generando empleo y atrayendo nuevas inversiones. La expectativa es que este sector continúe en expansión en los próximos años.

San Juan tuvo en 2024 un boom en exportaciones mineras

A nivel nacional, las exportaciones mineras argentinas alcanzaron los 517 millones de dólares en diciembre de 2024, con un crecimiento interanual del 7%. En el acumulado anual, el sector exportó 4.647 millones de dólares, reflejando un incremento del 14,4% respecto a 2023.

Santa Cruz cerró diciembre con exportaciones por 229 millones de dólares, registrando un crecimiento del 1,5% interanual y alcanzando su mejor nivel histórico para ese mes. En el total anual, la provincia exportó 1.789 millones de dólares, un 7,2% más que en 2023.

Por el contrario, las provincias del NOA experimentaron una baja en sus exportaciones mineras, sumando 111 millones de dólares en diciembre, lo que significó una caída del 38,7% interanual, atribuida a la disminución en los precios internacionales del litio. En el acumulado de 2024, la región exportó 1.321 millones de dólares, con una retracción del 8,5% respecto al año anterior.


San Juan tuvo en 2024 un boom en exportaciones mineras

El Tiempo



Esta nota habla de: