Morgan Stanley y las 5 claves para el rebote económico de Argentina

Según el gigante financiero de los Estados Unidos, la baja de la inflación y la vuelta del crétido privado, podrían ser claves para la recuperación económica en 2025

Hernán Bitar

En su último informe sobre el avance de la economía Argentina, Morgan Stanley, resumió las 5 claves que podrían explicarun repunte de la actividad rumbo al 2025.

Según el resumen de mercado publicado esta mañana por el gigante financiero de los Estados Unidos, "los datos recientes de la economía de Argentina apuntan a un repunte incipiente de la actividad, clave para la secuencia necesaria para sostener los esfuerzos de estabilización en curso. 

Además, el último informe indica que "la desinflación desempeña un papel clave, ya que impulsa el aumento de los salarios reales y del crédito".

Morgan Stanley y las 5 claves para el rebote económico de Argentina

Por otra parte, la tercera clave para apuntalar el rebote económico, siempre según Morgan Stanley, es que "la desinflación conduce a un aumento de los salarios reales".

Además, el agente financiero sostuvo que "el crédito privado se está recuperando rápidamente gracias a la desinflación y podría ser un motor de crecimiento si se mantienen los incentivos fiscales a las personas".

"Esto también podrían tener un impacto positivo en el crecimiento económico argentino", puntualiza.

En la secuencia de medidas, la multinacional de servicios financierios expresó que "el aumento del crédito a las empresas y los incentivos fiscales a los grandes proyectos impulsarán la inversión".

Por último, el informe publicado este 3 de septiembre resume en que "la desregulación económica y las reformas del lado de la oferta probablemente ayudarán en el mediano plazo a la recuperación de la actividad".


Esta nota habla de: