La autoridad monetaria compró 53 millones de dólares y de esta forma cortó una seguidilla de 11 ruedas consecutivas vendiendo. Leve baja del dólar blue.
La autoridad monetaria cerró el tercer mes del año vendiendo u$s143 millones, totalizando u$s1.156 millones durante marzo, el peor número desde marzo de 2023. El dólar blue subió $20 pesos.
Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo. Informe de Idesa.
El BCRA volvió a cerrar la semana vendiendo divisas y la sangría de reservas no para: en 10 días, la autoridad monetaria acumuló ventas por u$s1.637 millones. El dólar blue cerró sin cambios.
De acuerdo al último informe del último trimestre, el número alcanza cuentas bancarias declaradas en el exterior, el dinero "en el colchón" y los fondos guardados en cajas de seguridad.
Por novena jornada consecutiva, el Banco Central volvió a cerrar la jornada con saldo vendedor y las reservas quedaron cerca de los $s26.000 millones. El dólar blue cerró en $1.300.
Por octava rueda consecutiva, el Banco Central volvió a cerrar la jornada con saldo vendedor y las reservas cayeron a u$s26.246 millones, la cifra más baja desde enero de 2024.
Por séptima rueda consecutiva, el Banco Central volvió a vender divisas y cerró el día con un saldo vendedor de u$s109 millones. Las reservas cayeron nuevamente y quedaron en u$s26.441 millones, la cifra más baja en ocho meses.
Las principales billeteras del mercado argentino mostraron precios en alza en relación al viernes y promediaron un valor del dólar cripto de $1.319 por unidad.
Argentina y el resto de Latinoamérica se enfrentan a la incertidumbre por la devaluación del dólar de los últimos días. La moneda nacional perdió valor porque tiene una relación cuasi fija con la moneda estadounidense. Un informe de Antonio D'Eramo de NA.
En una nueva ronda cambiaría, el BCRA volvió a realizar una importante venta de divisas para evitar la escalada de los dólares financieros. El dólar blue cerró en $1.280, pero llegó a operar en $1.300.
Los dólares financieros operan con fuerte volatilidad en medio del debate que ocurre en el Congreso por el DNU que habilita el acuerdo con el FMI. En este marco, el CCL ya opera en máximos de agosto de 2024.
Las reservas brutas cayeron en U$S 127 millones este martes, hasta los U$S 27.206 millones, nuevo mínimo desde septiembre de 2024. El dólar blue rozó los $1.300.
La entidad bancaria anunció que se vendieron 56 millones de dólares y, sumado a la venta del viernes, las reservas cayeron a su nivel más bajo desde septiembre. Los dólares financieros, en alza.