La OCDE moderó las expectativas de crecimiento económico para Argentina en 2025

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), modificó a la baja las previsiones de crecimiento económico para el país en 2025.

Hernán Bitar

La OCDE proyectó un crecimiento del PBI del 3,6% para 2025. En septiembre, la estimación había sido del 3,9%. También estimó una inflación más baja que la informado en el reporte de septiembre.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico modificó sus pronósticos para Argentina en 2025 y aunque moderó el crecimiento de la actividad económica, redujo casi a la mitad sus proyecciones sobre inflación.

De acuerdo al informe de "Perspectivas Económicas para América Latina", la OCDE señaló que se espera una evidente mejora del escenario económico para la región y Argentina, encabeza el ránking de países con mejores proyecciones de crecimiento del PBI.

El crecimiento previsto para el 2025 en Argentina es del 3,6% vs el 3,9% proyectado en el informe anterior de la OCDE. Además, para el 2026, estima un crecimiento de la actividad económica del 3,8%.

Sobre la inflación, la OCDE proyectó un 29,8% para todo 2025 en Argentina.  En el informe anterior, la inflación estimada para todo el año era del 46,7%.

Por otra parte y en la comparativa de países de la región, Argentina encabeza el ránking de crecimiento de la actividad económica para el próximo año con el 3,6%, seguida por Costa Rica con el 3,5% y Perú con el 2,8%.

El promedio de crecimiento económico mundial para 2025, según la OCDE, será del 3,3%.

La OCDE moderó las expectativas de crecimiento económico para Argentina en 2025

Esta nota habla de: