Juri: "Hoy, el turismo mendocino está con niveles mejores que antes de la pandemia"
Así lo aseguró hoy la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri. Haciendo un balance de lo ocurrido este fin de semana largo y de cómo Mendoza se ha desempeñado en los últimos dos años, contó que hubo un crecimiento enorme y que los turistas gastaron $ 5 mil por persona por día.
La ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, habló este mediodía con radio Nihuil para hacer un balance del impacto del fin de semana extralargo en Mendoza. Allí, reflexionó sobre cómo la provincia se desempeñó y se las ingenió para reflotar los distintos sectores que integran el turismo a pesar de la pandemia.
"Van a ser, sin dudas, dos años muy intensos; de una provincia con mucho turismo en 2019 a todo lo que pasó después. Luego de tanto trabajo hemos encontrado una alternativa (marcó en relación a los altos niveles de ocupación hotelera que tuvo Mendoza, llegan hasta el 100% y la mayoría de los departamentos). ‘Mendoza no vuelve a la fase 1', decíamos hace exactamente un año. Hoy, después de un año de eso, estamos con niveles mejores a antes de la pandemia", subrayó Juri.
En este sentido, el conductor de Te Digo Lo Que Pienso, Ricardo Montacuto, le consultó si ahora que se reactivó el turismo, el mendocino no queda relegado en cuanto a las ofertas y a los precios. Al respecto, la también candidata a senadora nacional por Cambia Mendoza aseguró que el Gobierno provincial lanzó campañas anticipadas para paliar, de antemano, ese inconveniente.
"Hay tarifas convenientes, los privados están ofreciendo opciones accesibles al bolsillo de los mendocinos. Previmos que cuando aumentara la demanda se iba a generar esto pero sí hay que trabajar porque mientras más demanda hay, más complejo es el tema tarifas. Pensamos en fijar tarifas especiales para los locales en temporada baja y seguir con el ‘Sale Mendoza' para que no tengamos tanto pico de estacionalidad que no es bueno para el turismo", se explayó la ministra.
El gasto promedio y la ocupación hotelera
Además, la funcionaria contó que el promedio de gasto de los turistas que visitaron Mendoza en este fin de semana XXL, estuvo cerca de 5 mil pesos por día y por persona. "Es decir, casi el doble de lo que se dio a nivel nacional. Esto es porque el turista gasta más adonde hay más ofertas; hoteles 5 estrellas, alojamientos en bodegas, excursiones de todo tipo, enoturismo, tango por los caminos del vino. Todo esa oferta hizo que el gasto turístico fuera un poquito más alto y eso es bueno para Mendoza", recalcó.
En la misma línea, la titular de Cultura y Turismo indicó que la provincia brindó una amplia oferta en lo que hace al área cultural y eso también los puso muy contentos: "Nuestros artistas pudieron trabajar, hicimos coincidir a propósito la gran cantidad de actividades que hubo en el teatro Independencia para darles más posibilidades a ellos que la pasaron mal en la pandemia".
Mendoza corredor seguro y la espera de los vuelos internacionales
Para que todo siga viento en popa e, incluso, mejore todavía más, la funcionaria volvió a hacer énfasis en el pedido que viene sosteniendo el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, para que el turismo extranjero puede realmente volver con todas las posibilidades y opciones que había antes de la pandemia.
"Esperemos que se dé porque es complejo, que el Gobierno nacional nos escuche. Mendoza apelando a la responsabilidad y a la coherencia logró que se habilitaran mayor cantidad de vuelos, queremos que nos habiliten como corredor seguro en vuelos internacionales que siguen sin estar autorizados. Hoy hay sólo algunos vuelos, es complejo e inentendible. Sí hay algunos para la segunda quincena de octubre a Chile y a Brasil. Copa también ha pedido para volar a Panamá pero aún no autorizan. Nada da más alegría que tener la provincia completa", concluyó la aspirante al Congreso.