Mendoza vive un fin de semana largo con atractivas propuestas culturales para todos los gustos, con presentaciones teatrales, conciertos, shows de humor, festivales y mucho más. La Agenda según el sitio espectaculos.mza.com
Si bien el malbec es el emblema mendocino, hay otros sabores, colores y aromas que crecen con fuerza en diversos rincones. Se destacan el bonarda en el Este, los espumantes de Guaymallén y el malbec del Pueblo del Vino en el Valle de Uco.
La Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Mendoza informó que la mayoría de los negocios atenderá normalmente, pero un porcentaje, sólo abrirá mediodía.
El informe ofrecido por el Emetur indica que la ocupación hotelera llegó al 78% durante este sábado, con un promedio de 3 días de estadía y un gasto de $ 50.000 por persona
Desde el Consulado de Chile adelantaron que ya trabajan para habilitar más cabinas en Los Libertadores durante la semana entre 15 y 23 de junio ya que calculan que cruzarán miles de mendocinos
En el marco del fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, el Ministerio de Seguridad realizará operativos con rigurosos exámenes de alcoholemia en el territorio provincial.
Con números "muy alentadores" por los altos niveles de reservas hoteleras, los principales destinos turísticos del país se preparan para recibir un nuevo aluvión de turistas para el próximo feriado nacional del Día de la Soberanía, en el último fin de semana largo del año.
Así lo aseguró hoy la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri. Haciendo un balance de lo ocurrido este fin de semana largo y de cómo Mendoza se ha desempeñado en los últimos dos años, contó que hubo un crecimiento enorme y que los turistas gastaron $ 5 mil por persona por día.
Durante el fin de semana largo, el promedio provincial de turistas estuvo en el 90%. Desde el Ministerio de Turismo y Cultura, destacaron que según datos de los principales motores de búsqueda, Mendoza es uno de los lugares más elegidos por los viajeros de todo el país.