Expansión de IMPSA: construirán una nueva nave destinada a la industria petrolera
Es el primer movimiento estratégico de ARC Energy tras adquirir la empresa mendocina en febrero.
La compañía estadounidense ARC Energy ha decidido avanzar con la edificación de una nueva nave industrial en el predio de IMPSA en Mendoza, con el propósito de fabricar componentes y equipamiento destinados a la industria del petróleo y gas. Este proyecto representa el primer gran paso estratégico de la firma tras su adquisición de la empresa mendocina en febrero de este año.
"El rol de IMPSA como proveedor clave en el sector de Oil & Gas tiene un valor incalculable en toda la región", afirmó Jason Arceneaux, presidente de ARC Energy y director de IMPSA en un contacto con el sitio especializado Econojournal.
Foro de Inversores & Negocios: Impsa explicó su plan
El convenio entre ambas empresas contempla una inversión conjunta que permitirá ampliar la capacidad de producción en el Centro de Desarrollo Tecnológico de IMPSA, donde actualmente se fabrican piezas para compañías del sector energético, incluyendo un horno de 178 toneladas que está siendo desarrollado para YPF con el fin de transformar petróleo en gasoil.
Expansión y estrategia regional
La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de ARC Energy para consolidar su presencia en América Latina a través de alianzas con actores locales de peso. Durante el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA), Arceneaux resaltó la importancia de Vaca Muerta dentro de los planes de expansión de la empresa.
"El conocimiento y especialización del equipo de IMPSA en Mendoza es un diferencial clave para impulsar esta colaboración hacia nuevos mercados", agregó el directivo.
Si bien la industria petrolera será uno de los ejes de desarrollo, ARC Energy también apostará por la fabricación de turbinas hidroeléctricas, un área donde IMPSA se ha consolidado como un referente global. "Para mí, IMPSA es sinónimo de hidroenergía, está entre las tres mejores del mundo", sostuvo Arceneaux.
En este sentido, uno de los objetivos de la compañía es reactivar los contratos para la instalación de turbinas en la represa de Tocoma en Venezuela y explorar nuevas oportunidades en Argentina.
Además, ARC Energy analiza la posibilidad de fabricar grúas portuarias en el país con destino a Estados Unidos. Según Arceneaux, el 60% del proceso de producción se realizará en Argentina antes de ser trasladado a El Salvador para su ensamblaje final y posterior envío a territorio estadounidense.
Por último, la empresa también observa con interés el sector nuclear, destacando la relevancia de esta fuente de energía en los planes de los gobiernos de Argentina y Estados Unidos. "La energía nuclear es una de las opciones más sostenibles y confiables para el futuro", concluyó Arceneaux.