Coninagro: Los salarios recuperaron 17,5% de poder adquisitivo en 2024

De acuerdo a los datos de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, los salarios tuvieron una sostenida recuperación de poder adquisitivo al término del año pasado vs la inflación de alimentos.

Hernán Bitar

Entre marzo y diciembre de 2024, el salario medido por RIPTE ganó poder de compra respecto a los seis alimentos básicos que monitorea Coninagro: aceite de girasol, yerba mate, leche, asado, huevo y pan.

El último informe mensual "Del sueldo al plato", elaborado por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, da cuenta de la recuperación del poder adquisitivo que tuvieron los salarios basándose en el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

Según el reporte, los salarios registraron una mejora interanual del 148% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, superando la inflación acumulada para los 12 meses del año pasado que cerró en 117%.

Coninagro: Los salarios recuperaron 17,5% de poder adquisitivo en 2024

Coninagro apunta que los sueldos tuvieron su piso en marzo del 2024 y luego comenzaron a subir por encima de la inflación y también respecto a los alimentos, que subieron por debajo de la inflación promedio.

Para tener de referencia, en el mes de marzo, el RIPTE, en términos corrientes, fue de 705.832 pesos, mientras que para el mes de diciembre fue de 1.202.927 pesos.

Sueldo vs alimentos: 

El poder de compra para adquirir aceite de girasol aumentó un 46%, lo que permitió sumar 109 botellas de 1,5 litros adicionales. 

En marzo de 2024, el salario alcanzaba para 237 botellas, mientras que en diciembre se incrementó a 346.

Coninagro: Los salarios recuperaron 17,5% de poder adquisitivo en 2024

En el caso de la yerba mate, el poder adquisitivo creció un 51%, lo que se traduce en la posibilidad de comprar 90,5 kilogramos adicionales. En marzo de 2024, el salario permitía adquirir 356 paquetes de medio kg y, para diciembre, llegó a 538 paquetes de medio kg.

El aumento de poder de compra comparado con la leche fue del 42%, con una mejora equivalente a 244 litros adicionales. En marzo de 2024, un salario cubría la compra de 583 sachet de un litro, mientras que en diciembre alcanzaba para 827.

Respecto al asado, el poder de compra creció un 21%, lo que permitió adquirir 24 kilogramos más. En marzo de 2024, el salario podía comprar 111 kilogramos, mientras que en diciembre llegó a 135 kilogramos.

En el caso del huevo, el poder adquisitivo del salario mejoró un 30%, lo que equivale a 87 docenas adicionales. En marzo de 2024, con un salario se podían adquirir 293 docenas de huevo, mientras que en diciembre esa cifra ascendía a 380 docenas.

Por último, el poder de compra para el pan aumentó un 22%, permitiendo adquirir 70 kilogramos adicionales. En marzo de 2024, el salario alcanzaba para 319 kilogramos de pan francés tipo flauta y, para diciembre, llegó a 389 kilogramos.

Esta nota habla de: