De acuerdo al último reporte de "Inmodata", la Ciudad de Mendoza tiene los alquileres más costosos. Además, en abril mejoró la cantidad de bienes disponibles para alquilar.
El economista José Vargas explicó el motivo por el cual los precios en Mendoza se encuentran por encima de los que se encuentran en otros centros urbanos. También opinó acerca del acuerdo con el FMI.
Mediante una resolución conjunta de la secretaría de comercio y la gestión sanitaria, se intimó a farmacias y farmacias mutuales a exhibir de forma precisa y con acceso al público la lista de precios de los medicamentos.
El vendedor de gas envasado (o garrafero) Gustavo Galdames habló acerca de la alternativa envasada del gas y comentó que, si bien no está confirmado, se rumorea que puede haber aumentos antes del comienzo del invierno.
Durante el 64° encuentro de la CLAEC en Buenos Aires, señaló que este desfase no incluye impuestos pendientes, cuyo diferimiento rondaría los $200, lo que incrementaría aún más el precio final de los combustibles
El organismo difundirá el IPC del segundo mes del año que reflejaría una mayor presión de los precios del rubro alimenticio, en particular de la carne.
De acuerdo a los datos de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, los salarios tuvieron una sostenida recuperación de poder adquisitivo al término del año pasado vs la inflación de alimentos.
Según el último informe de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, en enero de 2025 se necesitó mayor producción de soja para cubrir los costos de producción.
De acuerdo al último reporte de Inmodata, para el segundo mes del año bajó la oferta de casas en alquiler y subió la cantidad de departamentos. ¿Cuánto es el costo de referencia para iniciar un contrato de alquiler?
El periodista económico se refirió al dato inflacionario que se conoció en el día de ayer y explicó el motivo por el cual la inflación está "desactualizada".
El economista Carlos Ponce marcó que los números presentados por el organismo muestran una leve recuperación de la economía. Además, se refirió a la baja de las retenciones y al debate impositivo planteado por Caputo.
De acuerdo al estudio elaborado en conjunto por la Universidad de Buenos Aires y el Conicet, con las tarifas actuales, el usuario residencial cubre apenas la mitad del costo del gas natural.
De acuerdo a los datos de Coninagro, 4 productos de la canasta de alimentos tuvieron incrementos por encima del 117,8% que creció el IPC durante los 12 meses del 2024.
El ministro de economía, Luis "Toto" Caputo, anticipó que este jueves habrá modificaciones en los plazos de duración de las futuras medidas antidumping, para evitar distorsiones de precios locales e importados
El poder ejecutivo determinó la fecha para avanzar en la negociación tarifaria con las prestadoras y distribuidoras de gas de todo el país, para el próximo mes de febrero.
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por CAME, durante el último mes del año hubo un fuerte salto para los productos del campo.
El Índice de la Red Edificar (IRE), que mide la variación mensual de los precios de los materiales de construcción en Mendoza, mostró que los precios de los materiales subieron casi todos los meses; a la par, las ventas cayeron un 27,2% en 2024.