Quedó firme la imputación contra el exintendente Daniel Orozco por peculado
Un Tribunal colegiado ratificó la decisión que ya había tomada en primera instancia la jueza de Garantía Dolores Ramón.
El Tribunal Penal Colegiado rechazó el pedido de sobreseimiento y un recurso de nulidad presentado por la defensa del exintendente de Las Heras y excandidato a vicegobernador de La Unión Mendocina, Daniel Orozco. Por lo tanto, quedó firma su imputación por peculado en la causa "cooperativa fantasma".
Los jueces Claudia Vallejo, Marcelo Gutiérrez del Barrio y Agustín Chacón, que integran este Tribunal ratificó la decisión que había tomado en una instancia previa la jueza de Garantías Dolores Ramón, tras confirmar la imputación que dispuso el fiscal Juan Ticheli por el destino final de $35 millones que la comuna le pagó a la cooperativa de trabajo Manos a la Obra.
En ambas ocasiones, los recursos fueron presentados por el abogado Fernando Burlando, que fue contratado especialmente para llevar la defensa de Orozco. En su momento, el mediático legalista había sugerido que la causa sería cerrada rápidamente.
Sin embargo, los jueces del Tribunal de apelación consideraron que el pedido de nulidad presentado por Burlando era inapropiado procesalmente y que había méritos suficientes para la imputación. De todos modos, tal como hiciera en su momento Janina Ortiz, la defensa puede seguir el reclamo en la Suprema Corte.
Entre otros, en la causa "cooperativa fantasma" están imputados Orozco y su esposa, la exsecretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortíz que también está acusada por amenazas coactivas en otra causa. Además, el exfuncionario Osvaldo Oyhenart, y otros como participes necesarios: Juan Pablo Pandolfi; Matías Mostaccio, el contador Daniel Herrera y el presidente de la cooperativa, Adrían Pérez.