La Municipalidad de Las Heras junto a numerosas instituciones y organizaciones sociales celebraron el Mes de la Mujer este sábado 22 de marzo, con un gran festejo en el Estadio Vicente Polimeni al que asistieron más de 1.000 personas.
El lanzamiento será este sábado desde las 10 hasta las 18 horas en el CEDRyS 3, ubicado en Olascoaga y Martín Fierro, en El Plumerillo. Se brindarán servicios gratuitos de peluquería, asesoramiento de Rentas provincial y municipal y posta sanitaria para toda la familia.
En el Mes de la Mujer, la Municipalidad de Las Heras celebró el esfuerzo, la resiliencia y el compromiso de mujeres que son ejemplo de lucha y superación en la comunidad
Actualmente, el espacio cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales en psicología, terapia ocupacional, medicina, trabajo social y kinesiología, entre otras áreas, quienes diariamente acompañan y fortalecen el crecimiento de los asistentes.
La Reina Nacional de la Vendimia, Alejandrina Funes Napoletano, dio inicio a la celebración que se realizó en el estadio Vicente Polimeni, con la puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad..
El intendente de Las Heras Francisco Lo Presti mostró su felicidad por la coronación de Alejandrina Funes como nueva reina de la Vendimia, defendió a la Fiesta, y cree posible que el intendente de Luján Estaban Allasino se una a Cambia Mendoza.
Alejandrina Funes Napoletano, en su comienzo como aspirante lasherina al cetro nacional, fue elegida en la Vendimia de Capdeville: Pinceladas del alma.
Alejandrina Funes Napoletano, reina de Las Heras, ocupó un lugar destacado en el palco del colegio militar, invitada para el inicio de clases. El evento se llevó a cabo en la previa a la convivencia real.
De acuerdo a lo que cuenta hoy Mendoza Post, la exsecretaria de Gobierno de Las Heras quedó más comprometida en la investigación sobre las cooperativas fantasmas.
Acueducto del Piedemonte, Ruta 99, Metrotranvía, ampliación de El Plumerillo, Parque Solar El Quemado, entre las menciones concretas del esfuerzo que ha hecho su gestión en un año para poder salir del pozo en que dejaron a ese municipio.
Cornejo y Lo Presti anunciaron en Buenos Aires que la empresa Aeropuertos Argentina 2000 readecuará la actual estación ubicada en la localidad lasherina de El Plumerillo.
Alejandrina Funes Napoletano fue coronada como reina departamental en Las Heras y es una de las candidatas para ser la reina nacional de la Vendimia. Su paso por el Líceo Militar Espejo, donde se recibió con honores y sus raíces de familia de enólogos la convierten en una de las favoritas de los mendocinos.
El Festival de Alta Montaña cerró su 35 aniversario con un balance positivo y la satisfacción de ofrecer dos noches inolvidables a los miles de visitantes que se dieron cita en el Camping Municipal de Uspallata.
En una primera noche de gran convocatoria, el Festival de Alta Montaña, se destacó una vez más por ser el espacio para toda la familia, con una grilla imperdible en uno de los paisajes más emblemáticos de la cordillera.
El convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza y el municipio de Las Heras ofrecerá cursos con amplia salida laboral desde oficios para el hogar, pasando por formaciones en Inteligencia Artificial y hasta herramientas de coaching.
Con un amplio cronograma de misas durante toda la jornada y la tradicional procesión desde los portones del Parque, se celebra hoy la aparición de la Virgen en Lourdes. El municipio hará control de tránsito y cortes en algunas calles.
Este evento religioso se desarrolla en el departamento de Las Heras cada 11 de febrero, con gran convocatoria de creyentes de toda la provincia que se acercan para venerar a la "patrona de los enfermos". La celebración incluye el rezo del rosario de la aurora, misas a lo largo del día, Misa por la salud de los Enfermos y Misa de clausura presidida por Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza.
El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata contó en el programa "Podría ser peor " por Radio Post cómo vive estos días, luego de las agresiones sufridas en manos de un grupo antiminero que provocó los disturbios del viernes pasado. Aseguró que seguirá trabajando, aun cuando está custodiado por la policía y su familia tiene temor.
Luego de los disturbios en los que participaron vecinos de Uspallata, ambientalistas, trabajadores de la Uocra que habían ido a la inauguración de una oficina de la Cámara de Proveedores Mineros, la red social X fue el escenario para repudiar o apoyar lo sucedido.