La jueza Arenas confirmó la imputación para los directivos de Fecovita

La titular del Juzgado Penal Colegiado Nº1 rechazó los planteos de nulidad de los directivos actuales de Fecovita Rubén Panella, Jorge Irañeta y Juan Ángel Rodríguez, y también del extitular de la federación, Eduardo Sancho.

La jueza de Garantías Eleonora Arenas del Juzgado Penal Colegiado Nº1 de Mendoza ratificó la imputación por estafa contra Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta y Juan Ángel Rodríguez, al rechazar el recurso de nulidad que presentó la defensa de los directivos de Fecovita, dentro de la disputa judicial que mantiene con su exsocia Iberte.

La Fiscalía argumentó en su momento que "queda suficientemente aclarado que Fecovita mantiene una posición deudora, incluso considerando cláusulas sujetas a condición, multas y derechos de retención derivados de contratos de consignación". Según el dictamen, este elemento confirma el perjuicio causado, además del ardid, el incumplimiento y la disposición patrimonial en perjuicio del co-contratante.

Inicialmente citados para este miércoles, los directivos deberán presentarse mañana viernes 7 de marzo ante la Justicia para ser notificados formalmente de la imputación, en el horario de 9 a 10:30.

Detalles de la causa

Según la Fiscalía de Delitos Económicos e Informáticos, Fecovita habría engañado a Iberte en el marco de su sociedad Evisa, haciéndole invertir $3.139 millones bajo la promesa de aportar activos como la Bodega Resero y terrenos en San Juan, compromisos que nunca se concretaron.

El fiscal sostiene que los directivos de Fecovita redirigieron estos fondos a sus propias cuentas bajo el concepto de "anticipos de productos" que jamás fueron entregados. Además, habría utilizado la sociedad con Iberte como pantalla para obtener beneficios y, una vez cumplidos sus objetivos, retirarse de la empresa, dejándola descapitalizada.

Desde Iberte, se subraya que los directivos de Fecovita engañaron también a los cooperativistas para obtener su respaldo, presentando la asociación con Iberte como una "capitalización de hasta 10 millones de dólares a tasa 0%".

El caso sigue en la Justicia, con Fecovita buscando revertir la imputación y sus exsocios reclamando el cumplimiento de los compromisos asumidos.


Esta nota habla de: