Fecovita e Iberte acuerdan una auditoría que podría definir el futuro de la disputa judicial

Las empresas acordaron someterse a una pericia contable, que se sumará al conjunto de pruebas en el marco del proceso arbitral.

Luego de varios meses de tensiones y reclamos millonarios, Fecovita y su ex socia Iberte parecen haber iniciado el camino hacia una resolución de su disputa comercial. Ambas partes coincidieron en avanzar con una auditoría contable a cargo de una consultora internacional, cuyo informe será incorporado al expediente en el Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Si bien el dictamen contable no será vinculante, se integrará a la batería de pruebas presentadas por las empresas, que incluyen documentos, informes técnicos y dictámenes jurídicos. Es decir, el tribunal también deberá considerar los contratos y cuestiones legales involucradas.

El peritaje podría demorar entre 4 a 5 meses y si bien no es determinante por sí solo, pero se espera que la cooperativa acepte la resolución que se dicte.

Desde Iberte, en tanto, celebraron la decisión de avanzar con la pericia como un paso importante. Su abogado, Carlos Aguinaga, consideró que esta medida "marca el inicio del camino hacia una solución", aunque expresó ciertas reservas: "Esperamos que no se trate de una maniobra más para dilatar las causas en curso".

Aguinaga confió en que el informe ratificará las conclusiones de otras consultoras y estudios jurídicos que respaldan la posición de Iberte. 

La "guerra del vino" amenaza con una extensa serie de combates y Fecovita teme el daño colateral 

Sin embargo, aclaró que el proceso arbitral no afecta las causas penales en trámite, en las que se investigan presuntas irregularidades como balances falsos y estafa. "Este acuerdo no exime de responsabilidades a los directivos imputados, quienes deberán responder ante la Justicia penal", advirtió.

El conflicto entre ambas firmas tiene origen en la creación, en 2021, de Evisa, una sociedad para exportar vino y mosto a Europa del Este. Poco tiempo después del lanzamiento, surgieron desacuerdos sobre el rumbo del emprendimiento y, en 2022, comenzó una disputa con fuertes cruces legales y mediáticos.

Desde el Gobierno de Mendoza, en tanto, ven con buenos ojos que las partes hayan optado por el camino del arbitraje y esperan que eso permita alcanzar una resolución en el corto plazo.

Resumen cronológico 

  • Octubre de 2022: Se disuelve la sociedad Exportadora Vitivinícola S.A. (Evisa) entre Fecovita e Iberte. Iberte reclama una deuda por falta de entrega de productos (vino y mosto) y por una opción de venta de acciones en Evisa.

    2023: Iberte denuncia a Fecovita por presunta falsificación de balances de 2021 y 2022 al omitir la deuda con Evisa.

  • Mayo de 2024: La fiscalía desarchiva una causa por presunta estafa iniciada por Iberte.

  • Abril de 2024: Iberte realiza una oferta pública a los productores cooperativistas de Fecovita, reclamando una deuda de 23 millones de dólares por falta de entrega de productos y otros 26 millones por la opción de compra de acciones. Acusan a Fecovita de falsear la deuda en sus balances de 2022 y condicionan la oferta a la destitución de las autoridades de Fecovita.

  • Junio de 2024: Fecovita alega haber pagado parte de la deuda a Iberte con 15 cheques por 1.878 millones de pesos para evitar ser imputada por el balance de 2023. Iberte argumenta que esos cheques correspondían a un contrato de suministro anterior.

  • Agosto de 2024: El fiscal advierte al presidente y secretario de Fecovita, ya imputados por balances falsos, por posible obstrucción de la investigación por presunto fraude, tras presionar a un perito de Iberte.

  • Octubre de 2024: Iberte afirma que si cobra la deuda de Fecovita, que estiman en cerca de 50 millones de dólares, la reinvertirá en Mendoza.

  • Marzo de 2025: Se rechaza un recurso de nulidad presentado por directivos de Fecovita, allanando el camino para su imputación por fraude contra Iberte. Se ordena investigar el patrimonio de directivos de Fecovita y sus familiares en el marco de la causa por fraude.

    • Finalmente, el presidente de Fecovita, Rubén Panella, junto con los directores Jorge Irañeta y Juan Rodríguez, y el ex titular Eduardo Sancho, son imputados formalmente por estafa por el desvío de aproximadamente 3.139 millones de pesos argentinos aportados por Iberte para la sociedad EVISA. Los acusados se niegan a declarar y recusan a los fiscales.

    • Abril de 2025: Fecovita acepta realizar una auditoría completa por parte de Ernst & Young, propuesta por Iberte, como un primer paso para solucionar el conflicto. Iberte recibe la noticia con cautela.



Esta nota habla de: