Inteligencia Artificial: Cómo crear un simulador para tu primera cita

Un nuevo tutorial de Guille Caggiati. En este artículo, exploraremos cómo utilizar ChatGPT y crear un simulador básico de futuras primeras citas.

Guillermo Caggiati

La idea es ganar confianza, anticipar preguntas clave y estar preparados para todo. 

En este artículo, exploraremos cómo utilizar ChatGPT y crear un simulador básico de futuras primeras citas. El universo de la IA es infinito por lo que ajustaremos el ejemplo a nuestra primera cita para conseguir un trabajo, o entrevista laboral. Puede que usted use el ejemplo para otras cosas. No nos incumbe, pero.... ¡Luego nos cuenta!.

En una de nuestras columnas el Dr. Fabián Cremashi nos hablaba de la importancia de los simuladores para cirujanos. Ver nota: (https://www.memo.com.ar/opinion/inteligentes-artificiales-vamos-al-grano-chatgpt/ ) Y la palabra "simulador" nos quedó dando vueltas en la cabeza. Hasta que se nos ocurrió la idea de hacer un simulador con Chat GPT que sirva para entrenarse en su próxima primera entrevista laboral (o lo que sea que usted ya esté pensando).

El valor de la simulación en la preparación para entrevistas

En cualquiera de los modelos de Inteligencia Artificial vistas anteriormente en estas columnas se puede crear un "simulador". Nosotros optamos por ChatGPT (https://chatgpt.com/)

Al usar ChatGPT para realizar simulaciones de entrevistas, los candidatos pueden:

  • Practicar respuestas en tiempo real y recibir retroalimentación instantánea.
  • Ajustar el estilo de comunicación según la empresa y el puesto.
  • Experimentar con preguntas difíciles y técnicas que podrían surgir en la entrevista real.
  • Reducir el estrés al familiarizarse con el formato y dinámica de las entrevistas.

Cómo usar ChatGPT como un simulador de entrevistas

Si usted no tiene experiencia en este modelo, sugiero que dé un rápido vistazo a la columna sobre como usar los PROMPTS: https://www.memo.com.ar/opinion/como-usar-el-prompt-por-ejemplo-para-mejorar-las-prestaciones-del-dique-potrerillos/

Lo primero que debemos hacer es "programar" a la IA y armar este simulador de entrevistas de trabajo contándole al "PROMPT" de Chat GPT la idea que tenemos en mente. En este caso, hacer un simulador y necesitamos que la IA tome el rol de entrevistador para lo cual vamos a darle la información como características de la empresa, nuestro currículum vitae, perfil del entrevistador, etc.

Organizar la información que tenemos

Hace varios años atrás, a los programadores lo primero que se nos enseñaba era a realizar un "Diagrama de flujo" para graficar las decisiones que debía de tomar la máquina. Hacer este diagrama podrá ayudarnos muchísimo para ordenar nuestra información y la manera que se lo explicaremos a la IA.

La IA debería de tener la siguiente información:

  1. Explicación del proceso de la entrevista.
  2. Darle la bienvenida al entrevistado y permitirle que se presente
  3. Cuando el entrevistado termine su presentación hacerle preguntas generales sobre dicha presentación.
  4. Hacer preguntas aleatorias sobre su CV.
  5. Repreguntar sobre las posibles cualidades y/o debilidades de la experiencia del entrevistado
  6. Preguntas específicas sobre el puesto a cubrir y como resolvería errores el entrevistado
  7. Presentar casos en por ejemplo,.... "Que harías si sucede tal o cual cosa"
  8. Evaluación de habilidades blandas (ejemplo: trabajo en equipo, liderazgo).
  9. Feedback automático (opcional, basado en IA).

Contexto

Fundamental para comunicarnos con la IA. Contarle que tipo de empresa y que tipo de entrevistador realizará la entrevista, darle un marco de referencia y roles. El secreto es imaginarse que estamos describiendo un set de filmación con sus respectivos actores, pero tenemos que contarle, con lujo de detalles, esa escenografía a la IA.

1. Contexto del tipo de empresa a la hemos aplicado

2. Rol del entrevistador personalidad, cargo, humor y características que debería de tener la persona que nos entrevistará.

3. Definir el tipo de entrevista: Antes de comenzar la simulación, es importante identificar si se trata de una entrevista técnica, conductual o mixta. ChatGPT puede ajustarse para cada caso.

4. Nuestro CV. Tendríamos que subir nuestro currículum para que ChatGPT nos realice pregunta sobre nuestros antecedentes.

Dependerá de la aplicación y si estamos utilizando una versión de prueba o pago. Existen distintas variantes que hasta pueden tomar nuestro audio y video y la simulación se vuelve completamente real.

Como sea, cuestione a la IA si entendió la consigna y si quiere hacer alguna pregunta antes de arrancar con el simulador.

Una vez que ponga a prueba su simulador analice la retroalimentación del mismo. Vuelva a probarlo una y otra vez. Sugiera respuestas, preguntas y ayude al simulador a ser más efectivo.

¡TIP! Para volver usar el simulador en la versión gratuita

Con la IA dispongo de muchos "comandos" con los cuales interactúo a diario. Por ejemplo, todas las mañanas pongo en el prompt "#BuenosDias". Automáticamente ChatGPT me da los Buenos días y acto seguido me titula las 10 noticias más importantes de Mendoza, las 10 de Argentina y las 10 más relevantes a nivel internacional. Todas con sus respectivas bajadas, fecha, fuente y link. ¡Interesantísimo!
La retroalimentación en este caso es fundamental pidiéndole que no arroje noticias de tal medio y evitar noticias policiales, por ejemplo.

De la misma manera sugiero que usted configure su comando o palabra clave entre usted y la IA. De esta manera no será necesario recordar todas las instrucciones, en este caso, con el simulador. Por ejemplo, "#simuladorentrevista".

Cada vez que mencione #simuladorentrevista la IA sabrá de que estamos hablando. No deje de contarme su experiencia con la IA, estoy en Instagram como @guilleiye

En muchos casos estos comandos funcionan durante meses. Es decir la IA recuerda absolutamente todo lo que hablamos de manera tal que si vuelvo a necesitar el simulador dentro de unos días, no necesitaré programar nuevamente el prompt. En algunos casos, dependiendo del comando, hashtag o palabra clave que decidamos crear. Nobleza obliga, hay que decirlo, en algunos casos es muy frustrante ver como la IA puede no recordar lo que hablamos ayer. He probado lo mismo con otros modelos y hasta el momento no ha funcionado tan bien como con Chat GPT. Aún así el modelo gratuito puede presentar algunas falencias al momento de recordar sesiones anteriores ya que no tiene "memoria permanente", pero con el truco que les comento me ha dado gratificantes resultados.

Descargo para Heaters y Genios en AI

Estas columnas son algo así como "la IA atada con alambre". Son guías para principiantes y están basadas en modelos de prueba o gratuitos. Los ejemplos son prácticos para que lo pruebe usted mismo y lo más reales posibles.

Claro que existen otras formas de realizar un simulador. Si la versión de Chat GPT es paga, contaremos con muchísimas posibilidades que pondrán a este artículo en apuros. También puede usar un script en Python con la API de OpenAI, pero eso se lo dejamos a los "especialistas". Las preguntas aleatorias que solicitamos que haga podrían reemplazarse por un sistema de "machine learning" que analice patrones en respuestas y sugiera mejoras. Podría también simular entrevistas con IA avanzada y que esté basada en datos de reclutadores reales. Se pueden integrar API´s avanzadas para almacenar datos de simulaciones y permitir que la IA personalice la experiencia con cada usuario.

Como podrá apreciar, la IA puede ofrecernos ayuda también para reclutar gente. En ambos casos la herramienta nos ofrece tantas herramientas como creatividad tengamos al momento de "programarla". Solo hay que animarse.

Lo bueno de la inteligencia artificial es que puede crear miles de simuladores para enfrentarnos con la vida real (ver ficha técnica de simuladores).
Hasta la próxima. Nos vemos por aí.

Ficha Técnica

Posibles simuladores creados con la ayuda de la IA

Simuladores Empresariales y de Marketing

  1. Simulador de Estrategias de Marketing Digital - IA que prueba campañas en diferentes escenarios.
  2. Simulador de Experiencia del Cliente (CX) - IA que predice cómo los clientes interactúan con productos o servicios.
  3. Simulador de Mercado y Competencia - Modela mercados y simula la entrada de nuevos competidores.
  4. Simulador de Precio Dinámico - IA que ajusta precios en función de la oferta y demanda en tiempo real.

Simuladores Educativos y de Formación

  1. Simulador de Negociación y Ventas - Práctica interactiva con IA que responde según estrategias comerciales.
  2. Simulador de Aprendizaje de Idiomas - Conversaciones dinámicas con IA para mejorar fluidez en diferentes idiomas.
  3. Simulador de Educación Financiera - Enseña a manejar inversiones y presupuestos en entornos realistas.
  4. Simulador de Clases Personalizadas - IA que ajusta la enseñanza según el nivel y el aprendizaje del usuario.

Simuladores Científicos y Médicos

9. Simulador de Diagnóstico Médico - IA que ayuda a practicar el diagnóstico de enfermedades.

  1. Simulador de Cirugías Virtuales - Entorno de realidad aumentada para entrenamiento en procedimientos médicos.
  2. Simulador de Ensayos Clínicos - Modelado de efectos de medicamentos en pacientes simulados por IA.
  3. Simulador de Biología Molecular - Simulación de estructuras de ADN, proteínas y reacciones bioquímicas.
  4. Simulador de Cambio Climático - Modelos predictivos de impacto ambiental y sostenibilidad.

Simuladores por rubro

14. Simulador de Mantenimiento Industrial - IA que predice fallas y entrenamiento en reparación de maquinaria.

15. Simulador Adorni - Crear un simulador de conferencia de prensa en que estamos en la posición de Manuel Adorni

  1. Simulador de Programación y Debugging - Práctica con código en un entorno con IA que evalúa errores.
  2. Simulador de Robótica e IA - Simulación del comportamiento de robots en diferentes escenarios.
  3. Simulador de Redes y Ciberseguridad - Entrenamiento en ataque y defensa de sistemas informáticos.
  4. Simulador de Conducción Autónoma - IA que prueba diferentes escenarios de conducción para vehículos autónomos.
  5. Simulador de audiencias - IA que entrena abogados sobre posibles sentencias y distintos alegatos
  6. ¡¡¡La lista no tiene fin!!!

Esta nota habla de: