Los consejos para evitar fraudes y un repaso sobre las implicancias de la inteligencia artificial en la problemática, a cargo de Guillermo Caggiati. ¿Te ha pasado algo de esto?
La Bolsa Climática Argentina firmó un convenio este viernes 11 de abril con la empresa Timix Technologies. Esta iniciativa surge de la desarrolladora mendocina Future Partners VC, para generar una alianza que permita aprovechar la experiencia en IA de Timix en Perú, Chile, Colombia y EEUU en los programas de acción climática de la Bolsa.
El oftalmólogo mendocino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 mejores del mundo por su desarrollo en el campo de la innovación tecnológica y contó cómo son los avances en los que se encuentra trabajando, como la inteligencia artificial.
El contrapunto entre el Prof. José Jorge Chade y Guillermo Caggiati en torno a la IA, con enriquecedores conceptos desde ambas partes, un contrapunto que suma y sigue.
Guillermo Caggiati vuelve con un artículo fuerte sobre la Inteligencia Artificial, un nuevo tutorial que te indagará hasta lo más profundo. ¿Te animás a leerlo?
Guillermo Caggiati trae más herramientas para utilizar la Inteligencia Aertificial (y no para que ella nos utilice a nosotros). Imperdible artículo y puntas para el debate, también.
Se trata de un modelo de Lenguaje de Gran Escala, similar al Chat-GPT o DeepSeek desarrollada por los investigadores del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) de Chile.La iniciativa, que se lanzará a mediados de junio de 2025.
El prestigioso filósofo español Daniel Innerarity, considerado uno de los más influyentes del mundo, presenta su nuevo libro "Una teoría crítica de la inteligencia artificial", en donde aborda el vínculo entre la tecnología y los sistemas políticos. Una charla a fondo con Gabriel Conte.
Un proyecto de ley establece multas de hasta 38 millones de dólares o el 7% de la facturación a las empresas. En consonancia con la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, se centra en la transparencia y prohíbe las prácticas nocivas. La nueva agencia supervisora de IA, AESIA, hará cumplir la mayoría de las normas
El análisis de ManageEngine, la división de TI de Zoho Corporation, sobre cómo los Agentes de IA están transformando la ciberseguridad, la automatización y la gestión empresarial.
La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que se toman decisiones y se lideran las empresas, lo que supone desafíos y oportunidades sin precedentes.
James A. Dorn dice que mientras los líderes de China mantengan el monopolio del poder del PCCh y repriman la libertad de pensamiento, el Estado obstaculizará las mejoras en la IA, al igual que el surgimiento de una sociedad armoniosa.
Un experimento tecnológico reveló que los sistemas de IA pueden identificarse entre sí y comunicarse mediante un código más eficiente que el lenguaje humano.
Su capacidad para engañar a los usuarios a través de llamadas telefónicas falsas y correos electrónicos personalizados sugiere un alto nivel de organización y tecnología avanzada. Así operan y estafas a las personas.