Maduro no vendrá a Argentina y denuncia un "plan de la derecha" contra él

El dictador venezolano envió al canciller de su país.

Finalmente, el presidente venezolano, Nicolás Maduro decidió que no vendrá a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La confirmación llego a través de un comunicado del gobierno venezolano que argumenta que Maduro no vendrá por la sospecha de que existe un "un plan de la derecha neofascista" contra el dictador chavista.

ALberto Fernández y Lula Da Silva ya se reunieron 

ALberto Fernández y Lula Da Silva ya se reunieron 

"Pretenden montar un show deplorable, a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional, y así contribuir a la campaña de descrédito -ya fracasada- que se ha emprendido contra nuestro país desde el Imperio Norteamericano", manifiesta el comunicado.

"Ante el escenario de planes extravagantes diseñados por extremistas de la derecha alienados a intereses externos a nuestra región, y con el fin de aportar al buen desarrollo y culminación exitosa de la Cumbre en cuestión, hemos tomado la decisión responsable de enviar al canciller de nuestro país", agregaron en el comunicado, que se cierra con un agradecimiento a la invitación del presidente Alberto Fernández.

Ayer, el presidente Fernández había asegurado que el dictador venezolano arribaría a Argentina: "Venezuela es parte de la Celac y Maduro está más que invitado. Hasta donde sé, vendrá".

Desde la oposición hubo varias presentaciones en contra de la visita de Maduro, acusado de graves delitos contra los derechos humanos, desde desapariciones, hasta torturas y ejecuciones.

Cumbre de Celac: tensiones entre mandatarios, presentes y ausentes con aviso

Entre ellas, una del Foro Argentino para la Democracia en la Región (Fader), encabezado por el diputado nacional Waldo Wolff (PRO), también hubo una denuncia en Comodoro Py para que el venezolano fuera citado a indagatoria de manera urgente por violación a los derechos humanos y, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, realizó una presentación ante la Administración para el Control de Drogas (DEA) para pedir la captura de Maduro.

Esta nota habla de: