El botón rojo del Presidente para "enjaular" o habilitar

El Presidente advirtió que la vuelta a Fase 1 es una posibilidad que nunca deja de tenerse en cuenta. En la Ciudad de Buenos Aires se suspendió la reapertura de bares y restaurantes al aire libre, pero se sigue evaluando habilitar comercios y deportes individuales. En territorio bonaerense piden que nada cambie, "para evitar el colapso".

"El botón rojo siempre está a mano". Con esta imagen de tiempos de guerras frías, el presidente Alberto Fernández graficó lo que también precisó como "mucha preocupación" respecto a las cifras del avance de la pandemia y la situación sanitaria, advirtiendo que la vuelta a Fase 1 es una posibilidad que nunca deja de tenerse en cuenta. 

El mandatario apeló a una imagen que sigue apelando al miedo en lugar de a la esperanza, para mantener el control más sobre todo lo que está fuera de la emergencia sanitaria que con la propia cuestión vinculada al coronavirus covid-19.

Este jueves el mandatario volverá a recibir al comité de expertos en Olivos, luego de acordar el lunes con el jefe de gobierno porteño la suspensión de la reapertura de bares y restaurantes al aire libre en la ciudad de Buenos Aires. Seguirán luego las reuniones con Axel Kicillof y Rodríguez Larreta, de cara al anuncio que se espera para el 16 de agosto, fecha fijada como fin de la actual etapa de aislamiento. El martes se registraron 241 muertos y 7043 nuevos casos de coronavirus, superando los 260 mil contagios en el país. Pero la presión social condiciona a ambos gobernadores: la gente no aguanta más confinada y reclama aperturas. Como la Ciudad de Buenos Aires abre, los celos bonaerenses estallan y se genera un conflicto entre los tres hombres de la tele cada 15 días: Fernández, Rodríguez y Kicillof.

"Veo con mucha preocupación el aumento de los casos. Veo una sociedad muy renuente a volver a la cuarentena y un sistema de medios que alienta a la libertad entre comillas", sostuvo Fernández. "Confío en que vamos a poder controlarlo, pero necesitamos de la gente. Y siento que la gente ve que se abren los negocios y siente que la vida a vuelto a la normalidad y no advierte que el virus está circulando", advirtió en declaraciones a Futurock. Nuevamente apeló a la "responsabilidad social", como viene haciendo en cada anuncio de extensión de la cuarentena obligatoria.

Esta nota habla de: