Coronavirus (Covid-19)

Notas del tema
La polémica por la Sputnik, el Vacunatorio VIP y la falta de transparencia presente
Recuerdo doloroso

La polémica por la Sputnik, el Vacunatorio VIP y la falta de transparencia presente

A más de cinco años del inicio de la pandemia de COVID-19, el debate sobre la compra de vacunas en Argentina sigue generando controversia. La decisión del gobierno de Alberto Fernández de priorizar la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V en lugar de la desarrollada por Pfizer desató una tormenta política, con acusaciones cruzadas y explicaciones oficiales que no terminaron de despejar las dudas.
¿Una Conadep de la cuarentena en Argentina? Fernando Iglesias y la "infectadura"
Salida de la OMS

¿Una Conadep de la cuarentena en Argentina? Fernando Iglesias y la "infectadura"

En diálogo con Cristina Pérez en el canal LN+, Iglesias abundó en sus sospechas no respondidas en torno a los tiempos de encierro de la pandemia. En ese sentido, sostuvo que nunca se le respondieron los pedidos de informes para conocer exactamente cuántas personas murieron por covid-19 o por patologías vinculadas a la cuarentena.
Laboratorio cordobés entre las 7 compañías distinguidas en Ginebra
Talento Argentino

Laboratorio cordobés entre las 7 compañías distinguidas en Ginebra

Química Luar, el laboratorio cordobés que desarrolló el ibuprofeno inhalado para el tratamiento del Covid-19 durante la pandemia, fue distinguido por las Naciones Unidas como entre las 7 compañías finalistas por su trabajo en propiedad intelectual y el impacto social de sus inventos.
Perú ya vincula nuevamente covid con muerte, apenas empezado 2024
Coronavirus

Perú ya vincula nuevamente covid con muerte, apenas empezado 2024

La Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín confirmó el primer fallecido de Covid-19 del 2024 en el hospital de Tarapoto, en Perú. Se trata de un hombre de 48 años, quien ingresó al establecimiento de salud por insuficiencia respiratoria.
De qué se trata el hallazgo que mereció el Nobel de Medicina
ARN

De qué se trata el hallazgo que mereció el Nobel de Medicina

Premio Nobel de Medicina a estudios que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra covid-19. Dos investigadoras del CONICET explican los hallazgos de la bioquímica húngara Katalin Karikó y el inmunólogo estadounidense Drew Weissman.