Libres del Sur se dejará "contar las costillas" en Mendoza
Adrián Bonada encabezará su propia lista de candidatos a diputados nacionales, mientras que proponen a Silvina Anfuso como parlamentaria del Mercosur.
Libres del Sur, que integra Cambia Mendoza pero no Juntos por el Cambio, lanzó la candidatura a diputado nacional de Adrián Bonada y a parlamentaria del Mercosur de Silvina Anfuso. Acompañarán a Jesús Escobar como candidato a presidente.
El programa de 20 puntos de "Jesús" para la Argentina
De tal modo, el movimiento social que acompaña a Alfredo Cornejo se dejará "contar las costillas", como se le llama en la jerga política conocer con cuánto caudal de votos realmente cuenta, ya que irán solos y con candidato presidencial propio.
Fue el secretario general de Libres del Sur en Mendoza, Ernesto Mancinelli, quien presentó a los candidatos que encabezarán las listas para las elecciones del 13 de agosto.
Quién son los candidatos de Libres del Sur
Adrián Bonada fue Coordinador de Barrios de Pie por varios años, y es justamente su experiencia en el territorio, militancia comprometida y conocimiento de los barrios lo que respalda el lugar que ocupará. Silvina Anfuso tiene una larga trayectoria como dirigente social y feminista, ha sido directora de Género y es una de las referentes más destacadas del partido. Integrarán la lista que llevará a como candidato a presidente a Jesús Escobar, dirigente neuquino y ex diputado.
Sobre el desafío de Libres del Sur en este escenario político y de la elección de Adrián Bonada, Mancinelli dijo que "buscamos consolidar un espacio con fuerte anclaje territorial que nos permita ir transformando la realidad de las personas. Adrián es quien mejor conoce los barrios populares de nuestra provincia, conoce su realidad y sus necesidades, por eso creemos que es quien mejor expresa lo que Libres del Sur quiere representar".
Lisandro Nieri va por su reelección como diputado nacional
Bonada a su vez planteó su visión: "En Argentina tenemos el problema de que cosas elementales se han vuelto privilegios: salud, trabajo, educación, seguridad. Comprar zapatillas, acceder a los remedios, alquilar se han vuelto privilegios. Nos hemos vuelto un país que es una sombra del proyecto de país que un día fuimos. El desafío que tenemos es refundar la Argentina. La tenemos que hacer de vuelta. Y la tenemos que hacer de vuelta nosotros, los más humildes, para que nunca más nadie tenga hambre de nada. Y si quieren hacer negocios que vayan a hacer negocios. La política es el lugar donde se resuelven los problemas de la gente. Somos una fuerza silenciosa que tiene extensión territorial, que conoce la realidad de los barrios y cada vez más personas se suman a nuestra forma de ver la política".