Gioja, Negri, Camaño y otros históricos que dejarán el Congreso

Cuando se lleve adelante la renovación de la mitad de las cámaras del Congreso, en diciembre de este año, deberán irse algunos dirigentes de larguísima trayectoria.

Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, en diciembre de este año se quedarán sin banca referentes políticos históricos, ya que se les termina el mandato y no fueron incluidos en las listas para cargos legislativos.

Un exministro de Jaque a la cabeza de la lista de Schiaretti en Mendoza

Uno de los casos más emblemáticos es el del sanjuanino José Luis Gioja, actual vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados. El dirigente del PJ fue diputado nacional de 1991 a 1995; senador nacional de 1995 a 2003; y nuevamente diputado nacional desde 2015 a la actualidad.

Más allá de su rol en el Congreso, Gioja está anotado para dar pelea en las elecciones de San Juan, donde es candidato a regresar a la gobernación. 

Otro caso llamativo, pero en el radicalismo, es el cordobés Mario Negri, jefe del bloque de la UCR en la Cámara baja, quien cumplirá en diciembre 24 años como diputado nacional, cargo que desempeñó de 1993 a 2001, de 2003 a 2007 y de 2011 a la actualidad.

Mario Negri.

Mario Negri.

Otra referente histórica que se irá el 10 de diciembre será Graciela Camaño, actualmente diputada por el bloque Identidad Bonaerense, quien ocupa una banca en la Cámara baja de forma ininterrumpida desde hace 20 años, es decir, ha ejercido cinco mandatos desde 2003.

El macrista Pablo Tonelli también se irá. Fue diputado de 2005 a 2007 y ocupa una banca desde 2011 hasta ahora. Ya en diciembre pasado, cuando decidió no renovar su lugar en el Consejo de la Magistratura, había resuelto que no sería candidato en las elecciones de este año.

El entrerriano Marcelo Casaretto, el pampeano Hernán Pérez Araujo, el bonaerense Carlos Selva, la porteña Mara Brawer y el bonaerense Federico Fagioli son otros oficialistas que se quedarán sin banca.

Por el lado del interbloque de Juntos por el Cambio tampoco irá por un nuevo mandato el radical Miguel Bazze, ni el mendocino Omar De Marchi, candidato a gobernador.

Seguí leyendo en Parlamentario

Esta nota habla de: