La Libertad Avanza logró el número de bancas necesario para el debate en el recinto. El Gobierno espera ratificar el entendimiento con el organismo multilateral. Hay un megaoperativo en las inmediaciones del Parlamento por la marcha de jubilados, militantes e hinchas.
El diputado nacional por Mendoza Lisandro Nieri habló sobre el DNU presidencial para aprobar el acuerdo con el FMI y señaló que esto no genera más deuda, pero tampoco la achica como dice el oficialismo.
A los 900 efectivos de la fuerza porteña se sumarán 720 de la policía Federal y unos 400 entre Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda
La protesta social es, por esencia, un derecho democrático. Su criminalización no solo divide, sino que construye un escenario de choque constante. La experiencia nos demuestra que este tipo de discursos polarizantes debilitan los lazos sociales.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la acusó por los delitos de "prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento".
Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.
El presidente dijo que "Los buenos son los policías y los malos son los que tienen trapos en la cara y a esos los vamos a meter presos". Además, ratificó el rumbo económico y prometió cambios para el sector.
Desde el Ejecutivo anunciaron que impulsarán una investigación contra la magistrada y presentarán una denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires por presunto incumplimiento de sus funciones.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó el accionar policial en la protesta, y descartó la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Hay 71 hombres y 23 mujeres acusadas de atentado, resistencia, lesiones y daños. Cinco de los veinte oficiales de la Policía de la Ciudad lesionados permanecen internados.
La marcha de los jubilados, con presencia de barras, movimientos de izquierda y piqueteros, culminó con graves incidentes. Destrozos, detenidos y represión policial.
Con la frustrada llegada del presidente Javier Milei a Mendoza para presenciar los festejos vendimiales, algunos datos permiten comprender el mileísmo repentino de Alfredo Cornejo y la cercanía con La Libertad Avanza.
La Oficina del Presidente emitió un comunicado donde confirmó que Javier Milei enviará un Decreto de Necesidad y Urgencia al Congreso, buscando el apoyo necesario para poder cerrar el acuerdo con el Fondo.
El diputado nacional acusó al asesor presidencial de haberlo increpado de manera "sorpresiva y violenta". Pidió ser querellante en la causa y también pidió protección para su familia.
Según fuentes de Casa Rosada, el mandatario dividirá su presentación en 4 capítulos, uno para hablar de lo que recibió en la gestión; otro para describir los logros de su primer año de gobierno; un tercero donde explicará su proyecto para seguir reduciendo impuestos, y un por último, un pedido para reflotar el Pacto de Mayo.
Este sábado, el presidente Milei dará su segundo discurso para abrir el periodo de Sesiones Ordinarias en el Congreso. Lo que plantee será clave para reconfigurar la relación con el Poder Legislativo o seguir por el camino de la confrontación.
Tras la conmoción que ha provocado el crimen de Kim de 7 años en manos de dos menores de 17 y 14 años, en Diputados buscan debatir y aprobar el Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil. Cuáles son las alternativas que se analizan.
La bancada presidida por Germán Martínez sigue el camino de la decisión del interbloque de senadores de UP. La izquierda tampoco estará, y la oposición dialoguista no irá completa.