El FdT quiere sancionar a quienes nieguen el terrorismo de Estado

Al cumplirse 40 años de democracia, desde el oficialismo impulsan un proyecto de ley que prevé capacitaciones obligatorias en DDHH y sanciones para los "negacionistas".

El diputado nacional Eduardo Fernández, del Frente de Todos, presentará este martes un proyecto de ley que prevé sanción penal a los que nieguen que en Argentina hubo terrorismo de Estado y crímenes de lesa humanidad entre 1976 y 1983.

"Sanción penal de negacionismo y/o apología respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad", señalan desde el entorno del diputado de Córdoba, quien será acompañado el martes por referentes de organizaciones de derechos humanos y democracia estudiantil.

La presentación se realizará el martes 14 a las 11 en el Salón Blanco de la Cámara de Diputados de la Nación. La iniciativa, formalmente ingresada bajo el expediente 4801-D-2022, es autoría del diputado oficialista de la provincia de Córdoba.

Fernández expresó que su proyecto de ley "tiene por objetivo incorporar al Código Penal un régimen sancionatorio del negacionismo histórico respecto al terrorismo de Estado, genocidio y delitos de lesa humanidad, así como de su apología, actualizando nuestra normativa".

En los fundamentos del proyecto, Fernández alerta sobre el "ascenso en toda la región de las expresiones de odio, de desprecio por la vida y de denostación de las luchas históricas, de rechazo a las políticas institucionales, acuerdos sociales a los que hemos histórica y comunitariamente arribado".

El peronismo anotó a un pro "mapuches mendocinos" para la gobernación

El proyecto también estipula la capacitación obligatoria para funcionarios y funcionarias públicas en materia de Derechos Humanos, genocidio y delitos de lesa humanidad para quienes sean sancionados por incurrir en delitos de negacionismo, a quienes se les aplicará el Artículo 248 del Código Penal, respecto a abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, para todas las jerarquías y jurisdicciones.

Esta nota habla de: