Cómo y por qué el papa Francisco prepara la llegada de su sucesor

El periodista Guido Gazzoli desde Roma explicó cómo la salud del Santo Padre ha puesto nuevamente en agenda la interna dentro de la Iglesia Católica, entre conservadores y progresistas. Qué busca Bergoglio y qué desafíos le impone su avanzada edad.

El periodista Guido Gazzoli desde Roma explicó en el programa "Podría ser peor" de Radio Post, cómo es la interna dentro del Vaticano entorno al estilo de gestión de la Iglesia Católica que ha impulsado el papa Francisco, en medio de una semana dónde la salud de su Santidad ha sido noticia otra vez.  

Desde que fue internado hace una semana por padecer una bronquitis- que luego derivó en una neumonía bilateral- se han extendido las preguntas entorno a su posible sucesor, aun cuando Francisco ha ido mejorando paulatinamente. De hecho, antes de ser dado de alta, será evaluado qué grado de debilidad sufre su cuerpo y qué indicaciones de los médicos deberá seguir para sostener esta recuperación. Se sabe que Bergoglio es bastante" porfiado" y cuesta mucho que adhiera por completo a sus tratamientos. 

Este viernes se supo que el Sumo Pontífice está de buen ánimo y que se ha ocupado de su agenda desde su habitación en el Policlínico Agostino Gemelli. Tanto es así, que la primera ministra Giorgia Meloni lo visitó brevemente, quién detalló al salir que estaba muy bien, muy presente y con mucha ironía.

El periodista señaló que el Boletín del Vaticano informó que su cuerpo está respondiendo, pero también que está muy débil y por eso que tendrá que ser investigado su cuadro respecto a los antibióticos que le están suministrando. Es decir, "no deja de ser crítico su cuadro, porque es una infección pulmonar, una neumonía bilateral que a los 88 pirulos que tiene el Papa, especialmente calculando el asunto que los pulmones y el sistema respiratorio de él siempre ha sido su talón de Aquiles".

Por otra parte, aclaró que por la cantidad de antibióticos y corticoides que le ha suministrado, "su cuerpo está muy debilitado, al punto de que no tiene más defensas". 

Las dudas sobre su futuro

Gazzoli consideró que el estado de salud del Papa pondrá en duda su futuro frente a la Iglesia Católica porque "obviamente, en un año como este, es decir, en un año Jubilar, no puede permitirse estar encerrado en el Vaticano. Y aunque fuera un año sin el jubileo en el medio, igualmente no puede salir, como se dice en Argentina, ya que tiene riesgo de tomarse cada bicho que camina".

Además, afirmó que, de confirmarse su estado de debilidad pronunciada, el Papa  "lamentablemente tendrá que dar un paso al costado; o decidirse a dar un paso al costado un poco como Benedicto XVI, pero al contrario de él no será el nuevo Páparo mérito, sino prácticamente mantener su cargo de Arzobispo de Roma y trasladarse prácticamente del Vaticano hacia la Basílica de San Giovanni In Laterano que es un lugar obviamente donde podrá conducir una vida mucho más tranquila y de descanso con respecto al actual."

Y agregó:  "Entonces esto es importante y lamentablemente si se va a confirmar, una vez que sale, tendrá que tener una vida absolutamente super-retirada, pero puede ser un tipo de vida así, un buen compromiso con la tarea de Papa que él asumió hace 12 años. Objetivamente, no. Y objetivamente tiene una solución muy cómoda y que también muy lógica que es la de, vuelvo a repetirlo, hacer una mudanza desde el Vaticano hasta la iglesia de San Giovanni como Obispo de Roma, para estar presente con su bocho en la situación de una iglesia que está cruzando la crisis más importante, una de las crisis más importantes de su historia, por lo menos desde 4 o 5 años ¿No?".

En este mismo sentido, el periodista explicó que la "crisis que está pasando la Iglesia Católica se da entre una confrontación, vamos a usar esta palabra entre la Iglesia Conservadora y la Iglesia Progresista de verdad o progresista entre comillas. 

Ahora, para ponerlo en términos prácticos, ¿quién sería el sucesor hoy de Francisco?

Sería Pietro Parolin, que es el secretario de Estado y el número dos o tendría que darse un acuerdo entre estos dos sectores y emergería la figura de un nuevo Papa"... Acá los cambios son al día, al minuto, al segundo porque adentro de la Iglesia en el poder de la Iglesia, ahí desde hace mucho tiempo una especie de asamblea de consorcio, si se puede nombrar con este término".

La construcción del poder dentro del Vaticano

"En el último año Francisco se ha ocupado básicamente de construir dentro del Vaticano una pirámide de poder con los nuevos cardenales y obispos que él ha nombrado cambiando lo que estaban en sus roles, justamente para hacer una especie de central de poder que responde a una lógica de sus ideales," analizó Gazzoli.

Además, explicó que "esto va a ser algo que va a darle mayor, aceptación, vamos a decirlo así, al nombre de su sucesor, que también es uno de los más utilizados desde hace bastante tiempo: es del ex-arzobispo de Bologna, Matteo Zuppi que es fiel al progresismo bergoliano y entonces esto es el uno de los nombres o entre los nombres el más probable, pero quiero repetir el concepto, al seguro se lo llevaron preso y brindarte ya el nombre del sucesor A este punto voy al Vaticano me hago cargo yo de todo".


Acá podés escuchar la nota completa

Esta nota habla de: