El IPV amplía los planes de pago para adjudicatarios en dificultades económicas

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Mendoza anunció modificaciones a la Resolución N° 1431-2023 con el objetivo de adecuar la normativa a la realidad económica actual y facilitar el acceso a planes de pago más flexibles para los beneficiarios de programas habitacionales.

La medida aprobada por el organismo introduce ajustes en las condiciones de pago de los créditos otorgados a adjudicatarios que, tras recibir sus viviendas, se ven imposibilitados de afrontar las cuotas mensuales debido a cambios en su situación económica. Las modificaciones afectan especialmente a los beneficiarios del Programa IPV MI CASA, destinado a sectores de ingresos medios.

Uno de los principales cambios que establece la Resolución 281/25 es la posibilidad de re-pactar planes de pago cuando la cuota mensual supera un porcentaje de los ingresos del grupo familiar. Para los créditos ajustados por UVA/URS, el límite se fija en el 20% de los ingresos familiares o del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM). En el caso del Programa IPV MI CASA, el porcentaje se eleva al 30%.

Además, los adjudicatarios que enfrenten dificultades económicas y acumulen cuatro o más cuotas impagas podrán acceder a un plan de refinanciación especial. Para ello, deberán realizar un pago equivalente al 5% del SMVyM, como requisito previo a la solicitud.

La resolución también establece criterios especiales para aquellos beneficiarios que atraviesen situaciones de extrema vulnerabilidad, como desempleo, enfermedades, discapacidad, jubilación, viudez o inseguridad económica. En estos casos, podrán acceder a un pago a cuenta por un período de 12 meses, con una cuota ajustada a su capacidad de pago.

Para quienes sigan en dificultades luego de este plazo, se contemplan nuevos esquemas de refinanciación en función de sus ingresos. Los créditos otorgados en pesos podrán ajustarse al 10% de los ingresos familiares o del SMVyM, mientras que los créditos UVA/URS podrán reestructurarse en dos tramos, con cuotas iniciales más bajas y ajustes progresivos.

Cómo acceder a las nuevas condiciones

Los adjudicatarios interesados en acogerse a estas nuevas medidas podrán consultar los requisitos y presentar sus solicitudes en las oficinas del IPV o a través de su portal oficial.

Para más información, se recomienda a los beneficiarios comunicarse con la Coordinación de Atención al Público del IPV para recibir asesoramiento personalizado sobre su situación crediticia.

La resolución completa 

Esta nota habla de: