PD vs UCR por Impsa: "Ayer eran populistas con ferviente celo estatizador, hoy son liberales de la primera ola"
El Partido Demócrata criticó al radicalismo y recordó que la empresa metalúrgica había sido estatizada durante el gobierno de Rodolfo Suarez y Alberto Fernández.
En medio del proceso de privatización de Impsa a manos de la firma estadounidense ARC Energy, desde el Partido Demócrata lanzaron duras críticas al radicalismo de Mendoza por haber estado a favor de la estatización en 2021.
Mediante un duro comunicado el PD celebró el logro del Presidente Milei en los avances por la venta de acciones de Impsa y pero además, lanzaron fuertes críticas al radicalismo de Mendoza
Sobre la privatización de Impsa, desde el PD expresaron "es un orgullo que la primera empresa a estatizar sea mendocina, tal como lo propusimos al iniciar el debate de la Ley de Bases".
Pero, sobre el rol de la UCR apuntaron: "Ante los dichos del gobernador Cornejo en torno a la privatización y el supuesto "trabajo en conjunto" con autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, no podemos dejar de hacer memoria histórica de los acontecimientos ocurridos".
"Fue el gobierno radical de Rodolfo Suarez, alfil de Cornejo, quien estatizó IMPSA de la mano del ex presidente Alberto Fernández en el marco del pacto radical-massista".
"Queda manifiesto que estos gobiernos provinciales camaleónicos no buscan el verdadero cambio liberal sino que responden a especulaciones coyunturales.
"Ayer eran populistas con ferviente celo estatizador, hoy son liberales de la primera ola", añade el comunicado.
Más allá de las críticas, desde el Partido Demócrata valoraron como positivo el avance en la privatización de Impsa y señalaron "expresamos nuestra más sincero agradecimiento a las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, por otra promesa de campaña cumplida y renovamos nuestro compromiso con el cambio cultural y la defensa de las ideas de la libertad".
Por último, desde el PD ratificaron su apoyo a Javier Milei: "lo hicimos en 2021 oponiéndonos, en soledad, a la estatización de IMPSA, lo hicimos en 2024 acompañando en el Senado Provincial la decisión política del Presidente, votando a favor de la venta de acciones por parte del gobierno provincial, y lo seguiremos haciendo este año que comienza, el año de la reconstrucción de Argentina".