Partido Demócrata Progresista salió a bancar a Milei

El Partido Demócrata Progresista realizó un documento dando todo su apoyo al presidente argentino en medio del escándalo. Los liberales apuntan a un oportunismo K.

En medio del escándalo por la Criptogate, el Partido Demócrata Progresista (PDP) elaboró un documento en total apoyo al presidente argentino Javier Milei ante lo que ellos llaman "el ataque oportunista y miserable del populismo k responsable de la decadencia del país y la pobreza de millones de argentinos".

Lo que expresan los liberales de Cambia Mendoza en un decálogo es que "mientras algunos supuestos liberales o libertarios se dan el lujo de dudar, nosotros elegimos creer y apoyar al presidente con más fuerza que nunca, porque la Argentina liberal que consagró Alberdi en nuestra Constitución Nacional, no puede perder esta oportunidad histórica de desarrollo que lidera el presidente Milei".

10 razones para seguir creyendo en el proyecto libertario:

Fue un error no un delito: El presidente ha reconocido su error en el denominado caso Cripto Gate y se ha puesto a disposición de la Oficina Anticorrupción, además que la justicia está interviniendo y se expedirá oportunamente.

Intento burdo de juicio político: Sin fundamentos, pero de manera urgente, la prácticamente inexistente oposición de Milei, mostro su lado más miserable pidiendo Juicio Político a un presidente exitoso y con gran respaldo popular.

Ataque oportunista K: Es tal el dominio de la escena política que ejerce Milei que no llamó la atención la desesperación de los dirigentes kirchneristas por acusar al presidente de una estafa que no existe.

Gran transformación macroeconomía: La excelente gestión económica del ministro Toto Caputo ha permitido ajustar la economía sin colapsos y encaminado al país hacia un sostenido crecimiento para 2025.

Reinserción de Argentina a nivel mundial: El superávit fiscal alcanzado en tiempo récord junto al desplome vertical de la inflación han convertido a Argentina en un modelo a seguir a nivel mundial.

Reivindicación y jerarquización de las FFAA: La puesta en valor de las Fuerzas Armadas es una tarea brillante que ha llevado adelante el ministro mendocino Luis Petri.

Desregulación impresionante: El ministro Federico Sturzenegger en materia de desregulación económica está trabajando de manera tan amplia y profunda, que su política implica la creación de un nuevo y moderno marco legar para producir en Argentina.

Disminución de la pobreza: La disminución de la pobreza al 38% importa que millones de personas dejaron de ser pobres e indigentes.

La eliminación de piquetes: La ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, ha logrado eliminar la intermediación de dirigentes piqueteros, que perdieron así su poder para bloquear y cortar las calles de las ciudades.

El combate al narcotráfico: La ministra de Seguridad Patricia Bullrich ha tenido una gestión extraordinaria haciendo replegar el narcotráfico y permitiendo liberar la ciudad de Rosario. 

Esta nota habla de: