El papa Francisco presentó una "leve mejoría" y se reunió con Giorgia Meloni

La Santa Sede emitió un nuevo parte sobre la salud del Papa, en donde señala que el Sumo Pontífice se encuentra estable. En la tarde italiana, Francisco se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

El papa Francisco se encuentra estable y presentó una leve mejoría. Así lo informó la Oficina de Prensa del Vaticano este miércoles, al tiempo que el Sumo Pontífice continúa internado en Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral. La Santa Sede indicó que Francisco tiene "una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios". Por la tarde, el líder espiritual de la Iglesia Católica se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

"Las condiciones clínicas del Santo Padre se presentan estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", sostiene el nuevo parte médico. Durante la mañana de este miércoles, el Vaticano emitió un primer comunicado en el que afirmaba que Jorge Bergoglio "pasó una noche tranquila, se despertó y desayunó".

"Esta mañana, por tanto, el Papa se ha levantado y se ha sentado en su sillón. Según se informa, su corazón está funcionando bien", agrega el informe. El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "el papa Francisco se mantiene de buen humor, e intercala los momentos de oración, lectura y descanso durante su hospitalización desde el pasado 14 de febrero".

Ya en la tarde italiana, el Papa Francisco recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. La Presidenta del Consejo de Ministros expresó al Papa sus deseos de una pronta recuperación en nombre del Gobierno italiano y de toda la nación. "Estoy muy feliz de haberlo encontrado alerta y receptivo. Hemos bromeado como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor", declaró.

Cientos de fieles se reunieron en la catedral

A primera hora se congregaron muchos fieles a las puertas de la Catedral Metropolitana, ansiosos por conocer la evolución del Santo Padre así como de rezar por su salud. No se habían abierto las puertas de la iglesia principal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la feligresía ya había llenado las entradas de la Catedral. Durante las misas que se desarrollaron durante la mañana y hasta el mediodía, se pronunciaron oraciones a favor del padre de la Iglesia Católica.

Esta nota habla de: