Multaron a Humberto Mingorance por omisiones en su declaración jurada

La Oficina de Ética Pública tomó esta decisión y, además, puso en conocimiento de la causa al Ministerio Público Fiscal.

El presidente de Aysam, Humberto Mingorance fue sancionado con una multa cercana al millón de pesos luego de que la Auditoría de Ética Pública (AET) detectara irregularidades en su declaración jurada correspondiente al período 2024. Además, el organismo decidió remitir el expediente al Ministerio Público Fiscal para que se evalúe si corresponde avanzar en una investigación penal por las omisiones registradas.

En su presentación patrimonial realizada el 13 de febrero, Mingorance había declarado como único bien un terreno de 730 metros cuadrados ubicado en un barrio privado de Gutiérrez, Maipú, valuado en 2,3 millones de pesos. Sin embargo, el funcionario posee otros inmuebles que no consignó en su declaración jurada.

Tras conocerse esta información, el titular de Aysam rectificó su declaración jurada en tiempo récord y, el 5 de marzo, informó ante la AET que posee participación en ocho propiedades adicionales: además del lote en Maipú, incluyó dos cocheras y cinco departamentos.

Senadores del PJ piden investigar el crecimiento patrimonial de Mingorance 

Aunque el gobernador Alfredo Cornejo respaldó públicamente a Mingorance y aclaró que no le pediría la renuncia, la AET inició una investigación de oficio que se extendió por tres semanas. La pesquisa estuvo a cargo de Sebastián Giordano, director de Investigaciones Administrativas y Asuntos Judiciales del organismo, quien elaboró un dictamen con dos recomendaciones principales: aplicar la sanción económica máxima prevista por ley y enviar el caso al Ministerio Público Fiscal y al Ministerio de Gobierno.

Con base en ese dictamen, el 1 de abril, el titular de la AET, Gabriel Balsells Miró, firmó la resolución Nº 005/2025 que determinó una multa equivalente al 25% del salario bruto mensual del gobernador, cifra que asciende a $981.751,89. A partir de la notificación, Mingorance dispone de cinco días para presentar su descargo.

En cuanto al traslado de las actuaciones a la Justicia y al Ejecutivo, si bien la resolución no lo incluyó expresamente, desde la AET aclararon que los oficios fueron remitidos por separado para informar a las autoridades correspondientes sobre el resultado de la investigación.

La defensa del funcionario

Frente al escándalo, Mingorance salió a dar explicaciones públicas a través de entrevistas y publicaciones en sus redes sociales. Uno de los aspectos que debió aclarar fue un informe de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), que sostenía que el terreno en Maipú había sufrido mejoras no declaradas. El funcionario lo negó rotundamente y, posteriormente, la ATM reconoció un error en su informe inicial.

"El terreno en Maipú fue declarado como baldío y ATM ratificó esa condición. No existe ninguna construcción clandestina", aseguró Mingorance en su cuenta de X.

Además, explicó que los departamentos y cocheras omitidos inicialmente en su declaración jurada son bienes donados por sus padres, quienes conservaron el usufructo vitalicio de esas propiedades. Según su interpretación, al no disponer de su uso ni explotación económica, consideró que no correspondía incluirlos en su presentación.

El propio gobernador Cornejo respaldó esta explicación: "Mingorance entendió que al no tener usufructo sobre esas propiedades no debía declararlas. Ha aclarado la situación y está dispuesto a responder ante la Justicia y en la Legislatura", afirmó.



Esta nota habla de: