¿Cómo es el proyecto de ley que prevé la inclusión de alcoholímetros en bares, restaurantes y bodegas?
La diputada Laura Balsells- Miró presentó un proyecto de ley, para que bares, restaurantes, locales bailables y bodegas, cuenten con dispositivos para medir el nivel de alcohol en sangre en jóvenes y adultos.
El proyecto presentado por la legisladora del PRO, Laura Balsells-Miró, prevé la implementación de alcoholímetros en negocios gastronómicos como bares, pubs, locales bailables y bodegas, para concientizar sobre el consumo.
La iniciativa de ingresada por la diputada del partido amarillo propone que "todos los locales bailables, bares, pubs, bodegas y demás comercios, sitos en el territorio de la Provincia de Mendoza, que expendan bebidas alcohólicas para consumo dentro de sus establecimientos, cuenten con un dispositivo digital de medición de alcohol".
Según los fundamentos del proyecto de ley, el objetivo es el de informar a sus consumidores y/o clientes acerca de su estado de alcohol en sangre si es que así lo requieran, antes de la salida del establecimiento.
Además, el objetivo de Balsells-Miró es "concientizar sobre el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y proporciona a los consumidores una base educativa que les permite tomar decisiones informadas, entre ellas evitar la conducción de un vehículo particular o utilizar un medio de transporte alternativo".
Por otra parte, el texto del proyecto establece sanciones y plazos para que los comercios que expenden bebidas alcohólicas, se puedan adecuar a la norma. El plazo máximo para adaptarse una vez sancionada la ley, es de 90 días y en caso contrario, bares, restaurantes, locales bailables y bodegas podrían recibir sanciones.
Por último, el proyecto de ley de Laura Balsells-Miró señala que los comercios incluidos en la norma, "deberán informar con claridad a través de cartelería la posibilidad de realizar un control de alcoholemia dentro del establecimiento".
Lee el proyecto de ley completo para instalar alcoholímetros públicos: