A través de la Resolución 76 publicada en el Boletín Oficial, Llaver fue designada en la Vicepresidencia, por lo que desempeñará la titularidad de la entidad.
El partido amarillo solicitó al ejecutivo que remueva del cargo al titular del Ente de Movilidad Provincial (EMOP), luego de ser encontrado manejando un vehículo oficial bajo los efectos del alcohol.
El Partido Demócrata le solicitó al gobernado Alfredo Cornejo la remoción del titular del Ente de Movilidad Provincial (EMOP) Jorge Teves, tras ser positivo de alcoholemia, circulando en un vehículo oficial.
Sucedió durante la mañana en CABA y ambos diplomáticos fueron escoltados a la Embajada. Intervino desde Cancillería hasta la Policía de la Ciudad en este curioso episodio. Funcionarios rusos repudiaron la situación.
El convenio facilitará la certificación de alcoholímetros y alómetros de manera más ágil y eficaz, reforzando la seguridad vial en Mendoza. Incluye el suministro de infraestructura por parte del Ministerio de Seguridad y la contribución de profesionales y mantenimiento por el INTI. Además, posibilitará la certificación de equipos municipales que se sumen al acuerdo y de dispositivos de otras provincias de Cuyo que necesiten el servicio.
La diputada Laura Balsells- Miró presentó un proyecto de ley, para que bares, restaurantes, locales bailables y bodegas, cuenten con dispositivos para medir el nivel de alcohol en sangre en jóvenes y adultos.
Este lunes se oficializaron las reformas de la Ley N° 9024, que endurece las multas por reincidencia sobre las personas que conducen bajo los efectos del alcohol
Entre los casos positivos, los hombres duplicaron a las mujeres también, 6 de cada 100 conductores de motos controlados presentaron alcoholemia positiva.
La siniestralidad vial debe abordarse de manera integral y reclamamos un profundo cambio por consenso basado en el control, la educación y la prevención.
En los controles participaron unos 3 mil policías, quienes brindaron seguridad en zonas comerciales, parques, espejos de agua, rutas provinciales, Alta Montaña e ingresos y egresos a Mendoza.
Los uniformados no sólo controlarán eventos nocturnos, sino que también custodiarán zonas comerciales, espacios verdes, espejos de agua y diferentes rutas.