Cristina Kirchner y De Vido, con entrada prohibida a EEUU
El Departamento de Estado les prohibe ingresar al país. La medida también afecta a sus familiares.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció hoy la "designación" de la expresidenta argentina Cristina Kirchner y el exministro de Planificación Julio De Vido por su "participación en corrupción significativa", lo que les impide ingresar al país norteamericano.
Según el comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, ambos exfuncionarios "abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares del gobierno argentino".
La medida, que también afecta a los familiares inmediatos de Kirchner y De Vido, se enmarca en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, que habilita la prohibición de ingreso a EE.UU. de funcionarios extranjeros sobre los que existan pruebas creíbles de corrupción significativa o violaciones graves de derechos humanos.
"Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder público para beneficio personal", señaló Rubio, y agregó que la medida "reafirma nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en los niveles más altos del gobierno".
La decisión de la Casa Blanca se produce luego de que ambos exfuncionarios fueran condenados en distintos tribunales argentinos por delitos vinculados a la corrupción en la obra pública.
Qué significa "designó" para el Departamento de Estado de Estados Unidos
En el contexto del Departamento de Estado de Estados Unidos, el término "designó" (en inglés, designated) significa que una persona fue oficialmente identificada y sancionada por ese organismo por su participación en actos de corrupción significativa o violaciones graves a los derechos humanos.
Cuando el Departamento de Estado designa a alguien bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones (Department of State, Foreign Operations, and Related Programs Appropriations Act), esa persona:
- - No puede ingresar a Estados Unidos.
- - Queda señalada públicamente como implicada en corrupción u otros delitos graves.
- - Sus familiares inmediatos (cónyuge e hijos) también pueden ser prohibidos de ingresar a EE.UU.
Este tipo de sanción no requiere una condena judicial en su país de origen; se basa en información y evidencia que el Departamento de Estado considera suficiente para tomar la medida.
"Hoy, anuncié la designación bajo la Sección 7031(c) de la ex presidente de Argentina, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, y del ex ministro de Planificación de Argentina, Julio Miguel De Vido, por su participación en hechos significativos de corrupción durante su tiempo en... https://t.co/hkH6hqHsvx
— Embajada de EEUU en Argentina (@EmbajadaEEUUarg) March 21, 2025
La declaración completa desde EEUU
March 21, 2025
U.S. DEPARTMENT OF STATE
Office of the Spokesperson
For Immediate Release
March 21, 2025
Designation of Former President of Argentina and Former Minister of Planning of
Argentina for Involvement in Significant Corruption
Today, I am announcing the designation of Cristina Elisabet Fernandez de Kirchner ("CFK"), former president of Argentina, and Julio Miguel De Vido ("De Vido"), former Minister of Planning of Argentina, for their involvement in significant corruption during their time in public office. This action renders CFK, De Vido, and their immediate family members generally ineligible for entry into the United States.
CFK and De Vido abused their positions by orchestrating and financially benefitting from multiple bribery schemes involving public works contracts, resulting in millions of dollars stolen from the Argentine government. Multiple courts have convicted CFK and De Vido for corruption, undermining the Argentine people's and investors' confidence in Argentina's future.
The United States will continue to promote accountability for those who abuse public power for personal gain. These designations reaffirm our commitment to counter global corruption, including at the highest levels of government.
These public designations are made under Section 7031(c) of the Department of State, Foreign Operations, and Related Programs Appropriations Act, 2024 (Div. F, P.L. 118-47), as carried forward by the Continuing Appropriations, 2025 (Div. A, H.R. 1968) ("Section 7031(c)"). Section 7031(c) requires the Secretary of State to publicly or privately designate foreign officials and their immediate family members about whom the Secretary has credible information of involvement in significant corruption or a gross violation of human rights.