Desde Madrid, la ex primera dama aseguró que el expresidente "es narcisista, psicópata y su patrimonio está flojo de papeles". Y afirmó que Cristina Kirchner "lo manejaba a su antojo".
Luego de conocerse la prohibición de ingreso para Cristina Kirchner a Estados Unidos, el presidente Javier Milei compartió la noticia con una burla a la expresidenta. Por su parte, la líder de PJ respondió con un largo tweet y luego bloqueó al mandatario nacional.
El exdirector del FMI Claudio Loser, muy crítico del gobierno de Cristina Kirchner, manifestó que está de acuerdo con la exmandataria y que el acuerdo con el fondo "es un aumento de la deuda".
Lisandro Thomas ofrece una mirada sobre la inestabilidad permanente, que va de lo político a lo económico, y se motoriza con exacerbaciones ideológicas. Qué hace falta para encontrar el eje y el centro.
Aunque 2025 promete ser un año de definiciones políticas, el debate podría centrarse sólo en ser libertario o volver a ser algo parecido al kirchnerismo. Tibios y afines con culpa, AFUERA!
En tono tanguero, Cristina Kirchner reclamó que le paguen los $6.354.523, el equivalente a 136 jubilaciones, por residir en zona austral mientras vivía en Recoleta además de las dos pensiones. Trató de demente a Milei.
Tras anunciar que la quita de la jubilación de privilegio, el Gobierno denunció a Cristina Fernández de Kirchner por presunta "estafa" al asegurar que percibía una bonificación tras declarar que vivía en zona austral mientras residía en la Ciudad de Buenos Aires.
La expresidenta y ex vicepresidenta de Alberto Fernández, se refirió en sus redes este domingo a la marcha de ayer y a las anteriores sobre el presupuesto universitario. Aquí, el texto de su posteo.
Una reciente encuesta de Management & Fit revela un panorama electoral reñido de cara a las legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires. Si bien el oficialismo libertario gana terreno, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner continúa siendo la figura con mayor intención de voto, lo que mantiene la competencia abierta y pone de relieve la necesidad de alianzas estratégicas para definir el resultado.
Conoció en 1996 a Kirchner, durante su gestión como gobernador de la sureña provincia de Santa Cruz (1991-2003), cuando Eskenazi se interesó en la privatización del banco provincial.
Hay valores, principios y convicciones que, si se defendieron en las peores dictaduras y ante los rancios populismos, los defenderemos igual en esta nueva adversidad disfrazada de falsa libertad .
El embajador estadounidense en Argentina Marc Stanley señaló que la expresidenta pasará a la historia "como una de las mujeres más influyentes en la historia de América Latina".
La exmandataria tildó de "mafia y delirio" el vínculo entre Macri y Milei y atendió también al juez de la Corte Suprema Horacio Rosatti por sus recientes declaraciones.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un pedido extraordinario de la expresidenta y confirmó el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, el cuál había dispuesto que el caso pase a juicio oral.