Cómo serán reubicados los docentes con problemas de salud
Entre las opciones contempladas, los docentes podrán desempeñar tareas como tutorías de apoyo escolar y seguimiento de estudiantes con trayectorias educativas débiles, siempre que superen los controles periódicos establecidos por la Dirección General de Escuelas (DGE).
Este lunes entró en vigor en Mendoza la Ley 9600 que establece un sistema de reubicación y refuncionalización para docentes con problemas de salud, exceptuando enfermedades psiquiátricas. La normativa permitirá que los trabajadores afectados accedan a cambios en sus funciones laborales, garantizando la conservación de sus derechos y salarios.
Entre las opciones contempladas, los docentes podrán desempeñar tareas como tutorías de apoyo escolar y seguimiento de estudiantes con trayectorias educativas débiles, siempre que superen los controles periódicos establecidos por la Dirección General de Escuelas (DGE).
La iniciativa, sancionada el pasado 3 de diciembre, se materializó con su publicación oficial este lunes. Además, la DGE anunció que implementará incentivos para quienes se desempeñen en perfiles laborales considerados críticos.
¿Cómo funcionará el cambio de funciones?
Para acceder a este beneficio, los docentes interesados deberán inscribirse en un Registro de Perfiles Laborales Específicos al inicio de cada ciclo lectivo. La DGE evaluará cada solicitud en un plazo máximo de 30 días hábiles, teniendo en cuenta las capacidades del docente y las necesidades de las instituciones educativas.
Una vez aceptados, los docentes participarán en programas de recalificación laboral diseñados para capacitarlos en sus nuevas tareas. Una de las principales funciones disponibles será la de Tutor de Apoyo Escolar, encargada de brindar seguimiento personalizado a estudiantes con dificultades académicas.
Incentivos y derechos garantizados
La normativa también incluye medidas para atraer docentes a roles críticos, como la posibilidad de reducir la carga horaria o modificar la zona de trabajo para mejorar sus condiciones laborales. En todo caso, se garantiza que los docentes mantendrán intactos sus derechos laborales conforme al Estatuto del Docente.
Esta medida busca equilibrar el derecho a la salud de los docentes con la necesidad de fortalecer el sistema educativo provincial, especialmente en áreas de mayor vulnerabilidad.