¿Una Conadep de la cuarentena en Argentina? Fernando Iglesias y la "infectadura"

En diálogo con Cristina Pérez en el canal LN+, Iglesias abundó en sus sospechas no respondidas en torno a los tiempos de encierro de la pandemia. En ese sentido, sostuvo que nunca se le respondieron los pedidos de informes para conocer exactamente cuántas personas murieron por covid-19 o por patologías vinculadas a la cuarentena.

El diputado nacional Fernando Iglesias puso en valor "con alegría" el anuncio del presidente Javier Milei del retiro de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud OMS.

Además, señaló que impulsa una investigación profunda en torno al manejo de la pandemia en la Argentina por parte del gobierno de Alberto Fernández, "en donde se encerró a toda la población y solo podían salir los camioneros o los que el peronismo decidía".

En diálogo con Cristina Pérez en el canal LN+, Iglesias abundó en sus sospechas no respondidas en torno a los tiempos de encierro de la pandemia. En ese sentido, sostuvo que nunca se le respondieron los pedidos de informes para conocer exactamente cuántas personas murieron por covid-19 o por patologías vinculadas a la cuarentena.

Cobos intensifica su oposición a Milei: "Es un error salirse de la OMS"

Cabe señalar que no hay sitio oficial del Estado argentino que dé cuenta de esas cifras.

Pérez, por su parte, anunció que la Argentina denunciará formalmente a la conducción de la OMS por su rol en la pandemia de coronavirus por "delitos de lesa humanidad".

El diputado Iglesias hizo una evidente alegoría a la Condadep, que analizó los crímenes de la dictadura, cuando se refirió a "la detención, muerte y desaparición de personas en muchas provincias durante la pandemia, personas que eran detenidas porque salían a buscar comida para sus familias o buscar ayuda médica".

En este último punto, recordó el caso de la mendocina Magalí morales, que tras ir en bicicleta a comprar en San Luis fue detenida y fue hallada ahorcada en una comisaría.

Sin ninguna evaluación técnica, Argentina dispuso el retiro de la OMS

En aquel tiempo, recordó el panel de LN+, "hubo exiliados, demorados, personas varadas en diferentes puntos del mundo, alejadas de sus familiares y familiares que murieron sin poder ser despedidos". Además, se recordó que, en su momento, el intelectual Juan José Sebreli advirtió que se estaba viviendo una "infectadura".

Esta nota habla de: