El gobierno unifica representaciones diplomáticas en el extranjero

Desde Cancillería anunciaron que se unificarán las representaciones de la Embajada de Uruguay, la representación permanente ante el Aladi y el Mercosur. Habrá un único embajador, aún por definir.

El gobierno nacional, a través de Cancillería, decidió unificar la Embajada de Argentina en Uruguay y la Representación Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el MERCOSUR en una sola representación diplomática, que tendrá el mismo embajador, aún por designar.

"Esta decisión contempla la designación de un único embajador para ambas misiones y una sede unificada, lo que permitirá optimizar recursos y generar un ahorro significativo para la Cancillería y la República Argentina", indicó la cartera de Gerardo Werthein en un comunicado. Además se detalló que "el nombre del embajador designado para desempeñar esta función será comunicado oportunamente, una vez obtenido el correspondiente plácet de estilo".

Con esta medida, se estima "un ahorro anual de aproximadamente dos mil millones de pesos" para la Cancillería y la República Argentina, informó el comunicado, a la vez que anuncia que la medida será formalmente notificada a la Cancillería de la República Oriental del Uruguay.

"Asimismo, se expresa un especial reconocimiento al embajador Martín García Moritán por su dedicación y compromiso durante su gestión al frente de la Embajada de la República Argentina ante la República Oriental del Uruguay. Su labor culmina con motivo de haber alcanzado la edad para su jubilación, tras una distinguida trayectoria en el Servicio Exterior de la Nación", finalizó el comunicado.

El comunicado de Cancillería

La Cancillería Argentina informa que se ha decidido unificar la Embajada de la República Argentina en la República Oriental del Uruguay y la Representación Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el MERCOSUR en una sola representación diplomática. Esta decisión contempla la designación de un único embajador para ambas misiones y una sede unificada, lo que permitirá optimizar recursos y generar un ahorro significativo para la Cancillería y la República Argentina.

El nombre del embajador designado para desempeñar esta función será comunicado oportunamente, una vez obtenido el correspondiente plácet de estilo.

En los próximos días, se procederá a cumplimentar todos los trámites formales pertinentes. Con esta medida, se estima un ahorro anual de aproximadamente dos mil millones de pesos para la Cancillería y la República Argentina.

La decisión ha sido debidamente notificada a la Cancillería de la República Oriental del Uruguay.

Asimismo, se expresa un especial reconocimiento al embajador Martín García Moritán por su dedicación y compromiso durante su gestión al frente de la Embajada de la República Argentina ante la República Oriental del Uruguay. Su labor culmina con motivo de haber alcanzado la edad para su jubilación, tras una distinguida trayectoria en el Servicio Exterior de la Nación.


Esta nota habla de: