El sábado a las 21, el presidente Milei abrirá el periodo de sesiones ordinarias

La ceremonia será similar a la del año pasado. El presidente estará en un atril y detrás de él se sentarán la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El discurso del mandatario se transmitirá por cadena nacional. Qué pasará con la Bendición de los Frutos que empieza a la misma hora.

Este sábado, justo cuando esté haciéndose la Bendición de los Frutos en Godoy Cruz, cuyo espectáculo suele ser transmitido en directo por los canales locales. La cadena nacional será a partir de las 21 y se espera que el presidente Javier Milei realice algunos anuncios sobre nuevos proyectos de ley y más novedades respecto a la desregulación del Estado.

De acuerdo a una publicación de TN, el mandatario estará en un atril y dejará a las autoridades del Congreso a sus espaldas, de acuerdo a lo que está organizando la Oficina de la Presidencia, junto al Senado de la Nación que trabajan en la coordinación entre los equipos de Ceremonial y Protocolo y Casa Militar, para ultimar detalles del acto y preservar la seguridad de Milei. Ambas áreas están bajo la órbita de Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia.

Milei llegará al Congreso tras la aprobación de varios proyectos en las sesiones extraordinarias, como la suspensión de las PASO, Juicio en Ausencia, Reiterancia y Reincidencia, y la Ley Antimafias. Además, se presentará frente a los legisladores, ministros y jueces de la Corte Suprema luego del escándalo de la criptomoneda Libra.

Por otra parte, Milei tendrá que definir antes del sábado qué pasará con el pliego de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema a través de un decreto, ya que luego no podrá usar esta facultad porque sólo se tiene cuando el Congreso no está en funciones.

Esto se basa en el inciso 19 del artículo 99 de la Constitución Nacional: "El presidente tiene la atribución de llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura".

En tanto, la oposición más dura buscará hacerse notar y está previsto que no asistan a la apertura de las Sesiones Ordinas 2025.

Mensaje de Milei: los análisis, en los principales medios del país 

De hecho, este lunes hicieron fracasar la sesión preparatoria para la elección de las autoridades del Senado, y ya anticiparon que no bajarán al recinto para escuchar al presidente.

El titular del bloque de UxP, José Mayans, justificó la determinación de vaciarle a Milei el recinto de senadores de la oposición dura por las decisiones que tomó el oficialismo en cuestiones parlamentarias.

"Vamos a manifestar nuestra disconformidad con la falta de tratamiento en las cámaras del Presupuesto 2025 y, además, porque el Congreso nacional debería tener una comisión investigadora que determine qué ocurrió con el escándalo de las criptomonedas", explicó.

"En el bloque de senadores decidimos no escuchar al presidente, porque cuando se refiere a nosotros, primero nos trata muy mal, y segundo, miente. Y obviamente sabemos lo que pasó en un año de gobierno. Lo que queremos es que el presidente, así como vino a hacer el show del lanzamiento del presupuesto, dé las instrucciones para que se inicie el tratamiento en la Cámara de Diputados", dijo.

Y lo confirmó al finalizar el encuentro: "Estamos en disconformidad por la no constitución de la comisión investigadora y porque estamos sin tratamiento del Presupuesto, no hay información del tema del endeudamiento", enumeró.

Si bien en Casa Rosada le quitan importancia a lo sucedido y apuntan a una debilidad de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, que no logró consolidar el número necesario para el quórum, el temor a perder aliados parlamentarios es creciente.



Esta nota habla de: