Edgardo Vera: "Mi familia ya no quiere vivir en Uspallata"

El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata contó en el programa "Podría ser peor " por Radio Post cómo vive estos días, luego de las agresiones sufridas en manos de un grupo antiminero que provocó los disturbios del viernes pasado. Aseguró que seguirá trabajando, aun cuando está custodiado por la policía y su familia tiene temor.

Este lunes, el presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, Edgardo Vera detalló que está bajo amenaza de los grupos antimineros desde hace tiempo, tanto es así, que su familia ya no quiere vivir en Uspallata. Hoy, tras los disturbios del viernes pasado, y a pesar del apoyo del Gobierno de Mendoza, empresarios y la comunidad de esa localidad, las oficinas de la Cámara están cerradas.

Además, aclaró que el fuego fue contra el supermercado que él mismo tiene y que atiende su hijo, pero no pudieron abrir el sábado por el clima de tensión que reina. Otro aspecto marcado, dentro de la conversación que mantuvo con el equipo del programa "Podría ser peor" por Radio Post, es que la gente tiene miedo, y lo apoya calladamente. 

- ¿Estás amenazado de muerte, es cierto que tu familia no quiere vivir más en Uspallata?

He perdido mi familia. Lamentablemente a su criatura cuando tiran la nafta, le alcanzó el bracito y a mi padre también; mi hijo inmediatamente salta con el matafuego y empieza a rociarles el cuerpo y todo el piso para que no se aprendiera el local.

- ¿Te vas a quedar en Uspallata?

Voy a seguir en la lucha aquí, que ha costado tanto y no lo voy a abandonar. No puedo salir por las amenazas que tengo, así que estoy en mi casa custodiado, en el negocio y en la casa, está mi hijo que no ha sido amenazado, pero de esta forma no se puede vivir porque uno tiene una forma de pensar o piensa en el progreso para el pueblo.

-Sabes lo que no entiendo, que dicen que la minería no deja nada, pero vos abriste una oficina para formar gente en esta actividad... Y se van hacer los cursos entonces?... porque muchos me decían que sí quieren la minería, pero hay temor a expresarlo.

-Si la guerra es desde el miedo y la lógica es del miedo, ya han ganado porque hay mucha gente con miedo en Uspallata, muchísima gente está conmigo en la Cámara. Tengo un grupo de juventud, que hemos creado esto, que estamos trabajando juntos y hay chicos que no quieren saber nada, que están con mucho miedo. Y esto no puede ser, no puede ser. 

¿Los cursos se van a hacer entonces?

La idea es cuando pase todo este lío que la gente se forme quizás en un año y medio empieza la construcción de la mina son 4.000 puestos de trabajo, o sea le puede cambiar la cara a Uspallata, pero evidentemente tenemos que salir de esta de esta situación, al que venga lo vamos a correr, al que venga lo vamos a dar a piedrazo, le vamos a prender fuego los locales, porque estamos hablando de un salvajismo, que no habíamos visto nunca. 

Yo voy a seguir la cámara, se dan los cursos todos los comerciantes que después que inauguramos que se iban a inscribir les digo que se pueden inscribir online que vamos a hacer eso para que no se tenga miedo de acercarse a la oficina y le vamos a recibir online la inscripciones, no podemos permitir que esta gente haga lo que quiera.

Esta es la entrevista completa

Esta nota habla de: