La responsabilidad republicana para fortalecer la democracia

La opinión del diputado provincial César Cattaneo en torno a las ausencias opositoras en el discurso del presidente Javier Milei.

César Cattáneo
Diputado provincial en Mendoza por la UCR

La Asamblea Legislativa de todos los años, que se da el primer día de marzo, es la cita obligada para los principales actores que integran nuestras instituciones democráticas. Se realiza desde 1862 y actualmente vamos por el 143° Período Parlamentario de Sesiones Ordinarias.

Este año, la apertura de las sesiones ordinarias, segunda a cargo de Javier Milei, estuvo marcada por una notable ausencia de la oposición al gobierno nacional, principalmente del peronismo. La decisión de no asistir al discurso del presidente abre el debate sobre la responsabilidad republicana y el compromiso con la democracia. Además, también invita a repensar que lugar tiene hoy para quienes de desempeñan como legisladores nacionales, la presentación de una agenda que tiene que ver, al fin y al cabo, con el día a día de los argentinos.

El Congreso de la Nación es el espacio donde se debaten ideas, se confrontan posturas y se construyen los consensos necesarios para definir políticas y metas que impactan en la sociedad en su conjunto. La ausencia en las bancas deslegitima el debate y envía un mensaje preocupante sobre el respeto a las instituciones republicanas. El peronismo a través de su estrategia de eludir el debate, en lugar de enfrentarlo con argumentos, está demostrando que no tiene respuestas ni mucho menos una plataforma de propuestas para ofrecerle a la sociedad.

Encendido, Milei recobró la centralidad, pero un segundón mascachicle se la quitó

Sin embargo, este año la atención y el foco de responsabilidad republicana no solo se debe poner sobre la actitud de no asistir al Congreso, sino también sobre los modos del presidente de dirigirse a este espacio republicano. No se puede hablar de convocatoria, apertura y escucha, si lo que se va a mostrar es un presidente reactivo y con una actitud totalmente fuera de lugar frente al Diputado Facundo Manes.

Abrir el debate, generar nuevas discusiones, construir caminos que lleven al consenso, al diálogo y a la participación ciudadana es parte de la responsabilidad republicana que tiene el presidente y nuestros legisladores en el Congreso de la Nación. La ausencia en la Asamblea Legislativa de sectores abiertamente opositores al gobierno nacional refleja una falta de compromiso con sus votantes, ya que su rol es representarlos en todos los espacios de discusión; incluso en aquellos en los que no están de acuerdo con el oficialismo.

En Mendoza, la actitud del peronismo de ausentarse por rechazo al gobierno resuena con especial fuerza, ya que nuestra Provincia ha sido históricamente un gran activo de participación cívica y compromiso democrático, lo que produce que la ausencia de legisladores en espacios nacionales no solo afecta la imagen de nuestras instituciones, sino que también priva a la sociedad de la voz que eligieron para ser escuchada a nivel nacional.

Cornejo, a la feria de prospección política; Milei le puso kriptonita al superperonismo bonaerense y más perlitas políticas

Entonces ¿podemos darnos el lujo de que una parte del Congreso elija no estar presente en momentos claves? ¿es que algunos prefieren la comodidad de la ausencia como queja antes de dar la batalla de las ideas donde realmente importa? ¿y en qué lugar quedan los argumentos y la realidad de los argentinos, cuando un discurso se transforma en un show de programa de chimentos?

Entendemos que la responsabilidad republicana implica, entre otras cosas, estar presentes en los momentos claves de la vida institucional del país, sin importar si quien habla no nos gusta. Y que el cómo se dicen las cosas sí importa. Es fundamental, más allá de las diferencias políticas, que nuestros representantes cumplan con su deber de participar activamente en los espacios de deliberación y toma de decisiones. Solo así podremos fortalecer la democracia. 

Esta nota habla de: