Como todos los años, la CTA Mendoza realizó su "Campamento de formación", en donde se discutió el rol gremial, pero en el contexto del peronismo y el Partido Justicialista.
De acuerdo al último informe realizado por el Centro de Observación y seguimiento de la Economía y Crisis Hídrico Agropecuaria, la baja en el consumo interno producto, sumado a un escaso aumento de las exportaciones y la pérdida de competitividad, generan un panorama lúgubre para la industria del vino en 2025.
El dirigente político se montó sobre la movilización que se adjudicó a grupos de jubilados, dándole un tinte político y sumó críticas a Cornejo, que no tiene nada que ver con la cuestión de las jubilaciones, pero no le pudo ganar y no lo quiere. Una perlita.
La queja de las sedes partidarias locales se produjo luego de que durante la reunión del Consejo Nacional del PJ del lunes último se resolviera la intervención.
La presentación de Movimiento Derecho al Futuro no cayó bien en el entorno de la expresidenta Cristina Kirchner y sostienen que favorece al gobierno libertario.
El periodista y analista político Ignacio Zuleta se refirió al gobierno, la oposición y la actualidad del gobierno, a quién señaló como una "peña de amigos que accedió al gobierno de rebote".
Luego de haberse encontrado el lunes pasado, en Moreno, durante la cumbre del PJ bonaerense, se confirmó la ausencia del gobernador bonaerense en el acto del PJ.
El partido justicialista paceño renovó sus autoridades de cara a un nuevo año y algunos dirigentes provinciales se hicieron presentes en la asunción del nuevo presidente Alberto Roza.
La decisión se basó en "el incumplimiento de las obligaciones partidarias", además de haber cometido "inconductas, violación de principios y resoluciones de los organismos partidarios".
El ex vicegobernador de Mendoza Carlos Ciurca habló en el programa de streaming "El Bunker" sobre la actualidad del peronismo, tanto a nivel Mendoza como a nivel nacional. Su visión de Milei y el rumbo que debe tomar el PJ provincial.
El senador del kirchnerismo Félix González auscultó las entrevistas que dio Alfredo Cornejo por su segundo primer año de gestión y lo criticó con dureza, casi en soledad.
Anabel Fernández Sagasti y los suyos se nuclearon en un acto, a pesar de que su líder máxima, Cristina Kirchner, no tendrá competencia interna en el Partido Justicialista nacional.