Paro nacional: cómo funcionará el transporte público en Mendoza
Este miércoles 9 y jueves 10 de mayo, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante una jornada de protesta de 36 horas a nivel nacional, con movilizaciones y un paro general que se sentirá en distintas actividades. En Mendoza, el funcionamiento del transporte público todavía presenta algunas dudas, aunque ya hay definiciones preliminares.
El gremio SIPEMON, que representa a los choferes de colectivos en Mendoza no adheriría de manera total a la medida de fuerza. Según anticiparon, la opción más probable sería otorgar "libertad de acción" a los conductores, permitiendo que cada trabajador decida si se suma o no al paro. Hasta el momento, no hubo confirmación oficial por parte del sindicato.
En paralelo, desde la Sociedad de Transporte de Mendoza, empresa estatal encargada de administrar el Metrotranvía, confirmaron que ese servicio funcionará normalmente durante toda la jornada del jueves.
Otros gremios en Mendoza ya confirmaron su participación plena en la huelga. Los trabajadores bancarios no atenderán en ninguna sucursal el jueves, y los servicios se limitarán al homebanking y cajeros automáticos. En cuanto a las escuelas, la adhesión de los docentes dependerá de cada caso particular, ya que muchos trabajadores podrían optar por asistir a clases debido a que el ítem aula está vinculado a la presencialidad.
Por otro lado, los controladores aéreos agrupados en ATEPSA también se sumarán al paro, lo que afectará la actividad en los aeropuertos, aunque se garantiza un servicio mínimo. Las aerolíneas podrían reprogramar vuelos, por lo que se recomienda a los pasajeros estar atentos a posibles cambios.
Además, el miércoles desde las 11 de la mañana, distintos gremios mendocinos se concentrarán en la Plaza San Martín para marchar junto a los jubilados hacia la Legislatura. El jueves, en tanto, habrá una nueva movilización desde las 17 en el centro de Mendoza como parte del cierre de la protesta.