Así será la "nueva" normalidad del papa Francisco
Luego de ser dado de alta, el Sumo Pontífice tiene varios compromisos en los que quieres estar; por ahora se "blindará" el acceso a sus habitaciones para preservar su salud.
Luego del alta del papa Francisco tras 38 días de internación por una neumonía bilateral en el Policlínico Gemelli de Roma, la pregunta que se hacen muchos cristianos es si al Sumo Pontífice se lo verá nuevamente en la Plaza San Pedro, en el Vaticano. Y lo cierto, es que hasta ahora sólo se sabe que habrá una serie de medidas para "blindar el acceso" a su persona dentro de la Casa Santa Marta para seguir las indicaciones médicas.
Según detalla el medio Religión Digital, la habitación 201 será el lugar donde el Papa pasará su convalecencia prescrita por el equipo médico que lo atendió, pero muchos creen que Bergoglio no lo cumplirá, o al menos, tratará de evitar de todos los modos posibles.
De todos modos, aun no tiene agenda oficial y se espera que empiece a tener contacto con otras personas, fuera de su círculo más estrecho, cuando lo recomienden los médicos que lo siguen.
Por ahora, solo tienen accedo al Papa sus secretarios personales, el secretario de Estado, Pietro Parolin y el sustituto Peña Parra, quien ya en el Gemelli se encontraron en varias ocasiones con Francisco.
El punto es que Francisco no dejará de trabajar en este tiempo, igual que no lo hizo durante su "cuarentena" en el Gemelli.
¿Puede el Papa mantener su agenda y, al tiempo, continuar con su terapia motora y respiratoria? La respuesta es clara: sí. Y lo va a hacer. Otra cosa es que tardemos en ver a Bergoglio en una audiencia pública, o retomando el estresante ritmo de encuentros (una media de 15, entre públicos y privados), que agotaría a cualquier mortal.
Así, tal y como anunciaron los médicos del Papa en la rueda de prensa en que anunciaron su alta, Francisco podrá con su actividad laboral de forma prudente, pero evitando "grupos de personas", "eventos importantes", "grandes esfuerzos" y el "contacto con niños pequeños".
Pero todo eso es algo que determinará el propio Papa, siguiendo las recomendaciones de su equipo médico. Un equipo formado por su enfermero personal, Massimiliano Strappetti, su mano derecha, Andrea Rinaldi, y el subdirector del Departamento de Sanidad e Higiene del Vaticano, Luca Carbone, que estarán pendientes las 24 horas del día del estado de salud del pontífice. Un 'puesto de emergencia' en Santa Marta. A su vez, la habitación papal se ha dotado de los pertinentes equipos para monitorizar la oxigenación. Al Papa también le han cambiado la cama por una articulada.
Carlos III, Pascua y Carlo Acutis
Con todo, Francisco tiene en mente tres fechas clave: la más cercana, el 8 de abril, cuando recibirá (o al menos eso ha anunciado el palacio de Buckingham, al rey de Inglaterra -y cabeza de la Iglesia anglicana- Carlos III; posteriormente, la Semana Santa (del 9 al 20 de abril); y finalmente, la canonización de Carlo Acutis, prevista para el 27 de abril.
En esa línea también hay que leer el viaje, nunca anunciado oficialmente por Roma, a Nicea para encontrarse con Bartolome, y que a día de hoy nadie se plantea pueda llevarse a cabo, al menos, cuando lo anunció el patriarca. el 25 de mayo.