Cuánto le cuesta a un chileno estudiar en Mendoza
Un diario trasandino publica un informe al respecto. Concluyen que el costo de vivir en Mendoza es menor al equivalente de una cuota mensual de una universidad en su país.
En Chile, los estudiantes se están preparando para las pruebas de ingreso a las universidades y analizan todas las opciones que existen. En algunos casos se podrá optar a una educación gratuita, pero en otros se tendrá que pagar para poder acceder a una educación de nivel superior.
En ese contexto, el diario chileno Las Últimas Noticias publicó en su edición de este jueves un informe que se titula "Presupuesto: cuánto le costaría a un chileno irse a estudiar a Mendoza", en el cual se presenta el caso de dos trasandinos que cruzaron la frontera para estudiar y trabajar.
Se cuenta el caso de Carolina Contreras, una publicista de 31 años que trabaja para el Grupo América y que aprovechó el tiempo que le dejaba su trabajo para estudiar de manera gratuita. También se menciona a Roberto Lobos, un hombre de 30 años que ingresó a la UNCuyo y está terminando Sociología.
Además de sus experiencias, de acuerdo a sus relatos, en Mendoza un joven se puede venir a estudiar y gastar unos $200.000 chilenos mensuales (unos U$S265 al cambio actual en Chile), menos de lo que significa un salario mínimo en el vecino país. Ese dinero en Argentina al cambio por pesos trasandinos se transforma en unos $16.000 y en unos $18.000 si se traen dólares.
Contreras señala que "el alquiler compartido en una departamento para tres personas es de unos $38.000 por cabeza ($2.990 argentinos): gastos básicos de luz, agua y gas $19.000 ($1.490); Internet $19.000 ($1.490); celular $9.000 ($710); alimentación $65.000 ($5.110); transporte $7.000 ($550); materiales $5.000 ($393) y actividades recreativas $7.500 ($590)".
Por su parte Lobos, señala que se necesita entre $200.000 y $250.000 chilenos, con un detalles que indica que "los alquileres de departamentos cuestan entre $75.000 y $90.000 ($5900 y $7100); las habitaciones para estudiantes desde $50.000 ($3.930). La mayoría prefiere alquilar en grupo. El comedor de la universidad tiene el plato de comida a menos de $1.000 ($79)".
En el caso de estudiar en Chile, el costo que tiene vivir en Mendoza es menor al equivalente de una cuota mensual de una universidad.